fbpx
  • AVISO DE PRIVACIDAD
viernes, mayo 27, 2022
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
NEWSLETTER
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

La 61 Legislatura no debe interrumpir trabajos para nueva Constitución: Maurilio Hernández

Por Redacción FM
2 julio, 2021
En Al Momento, Destacadas, Estado de México, Estados
0
La 61 Legislatura no debe interrumpir trabajos para nueva Constitución: Maurilio Hernández
0
Compartido
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO.- Los trabajos para concretar la nueva Constitución del Estado de México no pueden interrumpirse en la próxima Legislatura, pues ya es un derecho ciudadano acceder a una nueva normatividad legal y constitucional, aseguró el diputado Maurilio Hernández González, presidente de la Junta de Coordinación Política de la 60 Legislatura local.

Durante la primera sesión plenaria del Parlamento Abierto, como parte de la Reforma Constitucional y el Marco Legal del Estado de México, el legislador de Morena recordó que la iniciativa fue resultado de la conciliación de puntos de vista de los grupos parlamentarios y se votó por unanimidad.

Reconoció la presencia del Poder Ejecutivo, a través de Rodrigo Espeleta, Secretario de Justicia y Derechos Humanos, y del magistrado Ricardo Sodi, del Poder Judicial pues con su experiencia y participación decidida enriquece el proceso y permite seguir avanzando.

“Los trabajos no pueden interrumpirse, porque este proceso puede ser largo o corto, depende de las circunstancias, pero debe ser ininterrumpido, estaremos entregando los mejores resultados, para la nueva Legislatura, la 61 que en unos pocos meses habrá de asumir las responsabilidades legislativas y políticas”, apuntó.

Se pronunció por continuar el apoyo a ese proceso, que aseveró ya no pertenece a la Legislatura, ni al Secretariado Técnico, sino a las ciudadanas y ciudadanos que han participado en los trabajos y que lo harán en el Parlamento Abierto, como parte de un derecho ciudadano para generar un nuevo paradigma de cómo construir la normatividad.

Sostuvo que el resultado será la primera Constitución de origen social, a través de la deliberación de los acontecimientos, condiciones políticas y sociales en la entidad mexiquense.

“No será una deliberación de café, ni de academia, no será de las instituciones políticas del estado hacia el interior, sino una deliberación abierta de cara a la sociedad, con una posición ética a la cual estamos obligados quienes participamos”, indicó Maurilio Hernández.

El Parlamento Abierto contará con la participación de mil 85 personas que se registraron, de las cuales 505 son mujeres, que analizarán inicialmente 246 iniciativas de reforma constitucional, presentadas por organizaciones, y tendrá una duración de tres o cuatro semanas.

Para ello se conformaron nueve comisiones que integrarán mesas de trabajo para analizar más de 200 propuestas ciudadanas: Democracia y Régimen Político; Derechos Humanos, Garantías y Protección; Igualdad Sustancial, Diversidad y Políticas de Género; Desarrollo Económico; Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología; Seguridad y Justicia; Derechos de los Pueblos Indígenas; Desarrollo Urbano, Rural y Medio Ambiente; Finanzas y Transparencia.

Hernández González dijo que cuando no hay una norma clara, viable y que está sujeta a la interpretación debido a las lagunas, que por acción u omisión se han dejado dentro de la ley, se da paso a un mal uso por quienes tienen la habilidad de entender cuál es el problema, pero no resuelven las demandas, sino generan más problemas a la sociedad.

Sostuvo que este Parlamento Abierto hacia una nueva constitución, será el primero en su tipo en el país, y la entidad será pionera en esta figura, pues en Latinoamérica, al menos en 35 países ya es una práctica cotidiana para la elaboración de leyes.

Rodrigo Espeleta manifestó la disposición del Ejecutivo para sumarse a estos trabajos en este proceso incluyente y novedoso, como una oportunidad histórica de revisar el marco constitucional para que sea cercano a las personas, que todos puedan entender sus derechos y sobre todo contar con los mecanismos para hacerlos valer.

La presidenta de la Diputación Permanente, Elizabeth Millán García refirió que la nueva Constitución debe profundizar en temas de paridad de género, medio ambiente, derechos humanos, regulación de las relaciones laborales como la subcontratación, salarios dignos, el fortalecimiento municipal, la reestructuración de los ministerios públicos y una policía cercana a la gente.

El magistrado Ricardo Sodi apuntó que el Poder Judicial está abierto al diálogo y a la construcción de una nueva justicia, por lo que en las mesas de trabajo la tarea será escuchar, debatir las exigencias de estos tiempos, pues si las sociedades cambian, sus leyes también deben cambiar.

La diputada Monserrat Ruiz, quien fue designada como presidenta de la mesa directiva del Parlamento Abierto, aseguró que los mexiquenses deben contar con una Constitución congruente, concordante con las actualizaciones, además incorporar nuevas instituciones, corregir, y suprimir aquellas que estén inoperantes y desfasadas, para garantizar una normatividad en armonía con la realidad.

“Este Parlamento permitirá la expresión de la sociedad plural del estado y unirá la norma con la realidad y las necesidades de la población, las propuestas constitucionales que deriven serán legítimas, convenientes y adecuadas”.

AM.MX/fm

Comentarios

comentarios

Etiquetas: ContituciónLegislatura mexiquenseMaurilio Hernándeztrabajos
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
Familiares de personas desaparecidas en la carretera Monterrey-Nuevo Laredo viajaron para mantener una reunión con Irving Barrios.

Familiares de desaparecidos en Monterrey-Nuevo Laredo se reúnen con fiscales



https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2022/05/clausura_de_la_exposicion.mp4

Lo más recomendado

Dolores Hidalgo más que un pueblo mágico

Dolores Hidalgo más que un pueblo mágico

4 años hace
donación de órganos

La donación de órganos en México ahora es automática

3 años hace

Lo más reciente

  • Las Quintillizas

    ¿Cuándo se estrena la película de “The Quintessential Quintuplets” o “Las Quintillizas”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • LOS CAPITALES: Extraordinarios dividendos de empresas mineras y energéticas en AL

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • Llega a la Magdalena Contreras la “Expo Yucatán”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0

Nacional

Más de 900 jóvenes participan en el XXVII Evento Nacional de Escoltas y Bandas de Guerra del TecNM
Al Momento

Más de 900 jóvenes participan en el XXVII Evento Nacional de Escoltas y Bandas de Guerra del TecNM

Por Redacción FM
27 mayo, 2022
0

Subsecretario de Educación Superior, Luciano Concheiro Bórquez, inaugura de manera virtual el encuentro. Compiten 18 bandas de manera presencial y...

Leer más
Recursos para refugios llegarán tarde y después de la emergencia:  Red Nacional de Refugios
Al Momento

Demora, pretextos, burocracia en Gobernación que trasgrede los derechos humanos de más de 3 mil 800 familias

Por Redacción FM
27 mayo, 2022
0

4 meses y 25 días sin presupuesto Federal, 86 días de retraso en el proceso de entrega del presupuesto para...

Leer más
Da a conocer AMLO avances del Plan de Apoyo a personas afectadas por inundaciones en Tabasco
Al Momento

México propondrá en Cumbre de las Américas que la OEA sea autónoma y no al servicio de las potencias: AMLO

Por Redacción FM
27 mayo, 2022
0

Aclara que visitas de Ken Salazar a Palacio son por empresas que quieren invertir en México

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • Home

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In