La 61 Legislatura no debe interrumpir trabajos para nueva Constitución: Maurilio Hernández

Fecha:

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO.- Los trabajos para concretar la nueva Constitución del Estado de México no pueden interrumpirse en la próxima Legislatura, pues ya es un derecho ciudadano acceder a una nueva normatividad legal y constitucional, aseguró el diputado Maurilio Hernández González, presidente de la Junta de Coordinación Política de la 60 Legislatura local.

Durante la primera sesión plenaria del Parlamento Abierto, como parte de la Reforma Constitucional y el Marco Legal del Estado de México, el legislador de Morena recordó que la iniciativa fue resultado de la conciliación de puntos de vista de los grupos parlamentarios y se votó por unanimidad.

Reconoció la presencia del Poder Ejecutivo, a través de Rodrigo Espeleta, Secretario de Justicia y Derechos Humanos, y del magistrado Ricardo Sodi, del Poder Judicial pues con su experiencia y participación decidida enriquece el proceso y permite seguir avanzando.

“Los trabajos no pueden interrumpirse, porque este proceso puede ser largo o corto, depende de las circunstancias, pero debe ser ininterrumpido, estaremos entregando los mejores resultados, para la nueva Legislatura, la 61 que en unos pocos meses habrá de asumir las responsabilidades legislativas y políticas”, apuntó.

Se pronunció por continuar el apoyo a ese proceso, que aseveró ya no pertenece a la Legislatura, ni al Secretariado Técnico, sino a las ciudadanas y ciudadanos que han participado en los trabajos y que lo harán en el Parlamento Abierto, como parte de un derecho ciudadano para generar un nuevo paradigma de cómo construir la normatividad.

Sostuvo que el resultado será la primera Constitución de origen social, a través de la deliberación de los acontecimientos, condiciones políticas y sociales en la entidad mexiquense.

“No será una deliberación de café, ni de academia, no será de las instituciones políticas del estado hacia el interior, sino una deliberación abierta de cara a la sociedad, con una posición ética a la cual estamos obligados quienes participamos”, indicó Maurilio Hernández.

El Parlamento Abierto contará con la participación de mil 85 personas que se registraron, de las cuales 505 son mujeres, que analizarán inicialmente 246 iniciativas de reforma constitucional, presentadas por organizaciones, y tendrá una duración de tres o cuatro semanas.

Para ello se conformaron nueve comisiones que integrarán mesas de trabajo para analizar más de 200 propuestas ciudadanas: Democracia y Régimen Político; Derechos Humanos, Garantías y Protección; Igualdad Sustancial, Diversidad y Políticas de Género; Desarrollo Económico; Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología; Seguridad y Justicia; Derechos de los Pueblos Indígenas; Desarrollo Urbano, Rural y Medio Ambiente; Finanzas y Transparencia.

Hernández González dijo que cuando no hay una norma clara, viable y que está sujeta a la interpretación debido a las lagunas, que por acción u omisión se han dejado dentro de la ley, se da paso a un mal uso por quienes tienen la habilidad de entender cuál es el problema, pero no resuelven las demandas, sino generan más problemas a la sociedad.

Sostuvo que este Parlamento Abierto hacia una nueva constitución, será el primero en su tipo en el país, y la entidad será pionera en esta figura, pues en Latinoamérica, al menos en 35 países ya es una práctica cotidiana para la elaboración de leyes.

Rodrigo Espeleta manifestó la disposición del Ejecutivo para sumarse a estos trabajos en este proceso incluyente y novedoso, como una oportunidad histórica de revisar el marco constitucional para que sea cercano a las personas, que todos puedan entender sus derechos y sobre todo contar con los mecanismos para hacerlos valer.

La presidenta de la Diputación Permanente, Elizabeth Millán García refirió que la nueva Constitución debe profundizar en temas de paridad de género, medio ambiente, derechos humanos, regulación de las relaciones laborales como la subcontratación, salarios dignos, el fortalecimiento municipal, la reestructuración de los ministerios públicos y una policía cercana a la gente.

El magistrado Ricardo Sodi apuntó que el Poder Judicial está abierto al diálogo y a la construcción de una nueva justicia, por lo que en las mesas de trabajo la tarea será escuchar, debatir las exigencias de estos tiempos, pues si las sociedades cambian, sus leyes también deben cambiar.

La diputada Monserrat Ruiz, quien fue designada como presidenta de la mesa directiva del Parlamento Abierto, aseguró que los mexiquenses deben contar con una Constitución congruente, concordante con las actualizaciones, además incorporar nuevas instituciones, corregir, y suprimir aquellas que estén inoperantes y desfasadas, para garantizar una normatividad en armonía con la realidad.

“Este Parlamento permitirá la expresión de la sociedad plural del estado y unirá la norma con la realidad y las necesidades de la población, las propuestas constitucionales que deriven serán legítimas, convenientes y adecuadas”.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Marvel Zombies llega a Disney+ con una trama oscura y héroes convertidos en zombies

Marvel Zombies es una nueva serie animada de Disney+ que presenta a los Vengadores convertidos en zombis. Con una trama oscura y personajes icónicos, la serie explora un apocalipsis aterrador donde los héroes luchan por sobrevivir.

Alto costo económico por persona debido a la violencia en el mundo, en México cuesta 4.5 billones de pesos, equivalente a 18 por...

Miguel Armando López Leyva expuso un panorama a nivel internacional sobre las repercusiones que representa este fenómeno para las naciones. Jorge Basave Kunhardt subrayó que en México las empresas invierten de 2 a 10 por ciento de su presupuesto anual en seguridad

Carlos Slim obtiene permiso de explorar recursos geotérmicos en Guanajuato

Carlos Slim, a través de Grupo Enal, ha recibido una concesión de 30 años para explotar recursos geotérmicos en Celaya, Guanajuato.

Mumuso abre sus puertas en Galerías Toluca

Mumuso reafirma su compromiso al estar más cerca de sus clientes y a seguir expandiendo su propuesta única en México.