La 4T no viola derechos humanos ni es ejecutora de torturas, masacres ni desapariciones forzadas: Gonzalo Yáñez

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La estrategia de seguridad del gobierno de la Cuarta Transformación ha sido exitosa y no permite la violación de derechos humanos. La autoridad no es cómplice, encubridora y tampoco ejecutora de torturas, masacres, ni desapariciones forzadas. No se admiten relaciones de complicidad con nadie y, por el contrario, se combate la impunidad y existe toda la voluntad para no dejar sin castigo ningún delito, afirmó el senador Gonzalo Yáñez.

En el marco de la comparecencia de la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, el integrante del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo aseveró que no existe ninguna duda de que la paz es fruto de la justicia y que la clave está en la atención a los jóvenes, a la población más vulnerable y los sectores marginados.

“En otras administraciones, el crimen organizado se infiltró en el Estado y como solución se abusó del uso letal de la fuerza con la denominada ‘guerra contra el narcotráfico’, acabando con la vida de muchas personas inocentes, mal llamados daños colaterales, convirtiendo a México en un gran cementerio”, señaló.

Hoy, dijo, se acusa al Gobierno Federal de que la política de abrazos no balazos no funciona, pero la realidad es que los primeros responsables de atender la problemática de seguridad son los gobiernos locales y éstos no previenen los ilícitos del fuero común ni los castigan debidamente, no refuerzan los patrullajes en las zonas conflictivas, ni contienen el embate de las organizaciones delictivas.

“Por ello, es necesario dignificar la labor de los cuerpos de seguridad en los municipios y estados. Una de las formas de hacerlo es brindarles equipamiento e insumos suficientes para que desarrollen una labor eficiente”, reconoció.

Gonzalo Yáñez informó que los delitos del fuero federal han bajado en 29.3%, gracias a la acertada conducción del comandante supremo de las Fuerzas Armadas, Andrés Manuel López Obrador; y aseveró que el propósito no es militarizar o ir al autoritarismo.

“El objetivo es cuidar y proteger al pueblo, con la acción de la Secretaría de la Defensa Nacional, de la Secretaría de Marina y de la Guardia Nacional”, resaltó.

Finalmente, hizo un llamado para detener el ingreso ilegal de armas al territorio nacional, por parte del gobierno estadounidense y del gobierno mexicano. Y subrayó que es decisivo y definitivo detener la entrada de balas, cartuchos, proyectiles y municiones que retroalimentan a los millones de armas de alto poder que ya se encuentran en nuestro país en manos del sicariato y del crimen organizado.

“¡Basta ya de que los estadounidenses pongan las armas y las municiones y nosotros los muertos!”, sentenció el legislador por Durango.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Stephen King convierte a los pequeños pueblos en escenarios inquietantes donde florece lo más oscuro

Stephen King convierte a sus pueblos ficticios en metáforas sociales, donde el aislamiento, los secretos y el fanatismo revelan que la verdadera amenaza nace dentro de comunidades aparentemente tranquilas.

El verdadero miedo de las novelas de King proviene de lo más humano

Stephen King retrata la maldad humana como el verdadero horror, mostrando personajes atormentados por adicciones, obsesiones y fanatismo que revelan cómo los monstruos más peligrosos pueden habitar en la vida cotidiana.

¿Tu web carga lento? Cómo influye el hosting en la velocidad del sitio

La velocidad de carga de un sitio web es...

Stephen King y la infancia como territorio de horror y esperanza

Stephen King explora la infancia como un territorio marcado por la pérdida de la inocencia, el bullying y la amistad, mostrando cómo el horror se mezcla con la fragilidad humana en historias que trascienden el género del terror.