Kim Kardashian nuevamente es tendencia, se somete a tratamiento con células MUSE

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.– La empresaria Kim Kardashian ha sido objeto de múltiples artículos de prensa por buscar la solución a un problema de dolor crónico que no encontraba en Estados Unidos, con un médico en México. Y es que muchas de las regulaciones de la FDA (Food and Drug Administration) hacen que, de manera alternativa, se recurra a otros países para realizarse procedimientos terapéuticos que en este país no son aprobados.

Pero, ¿quién está incurriendo en una imprudencia: el paciente desesperado por curar sus dolencias o las normativas norteamericanas frente a posibles demandas por los tecnicismos y componentes de ciertos medicamentos que sí son implementados en otros lugares del mundo?

Para esto, el Dr. José Vitto, director médico de Vitto MD en Miami y especialista en manejo del dolor de la Universidad de Indiana, da claramente soluciones en Estados Unidos que distan mucho de la explosión noticiosa de la estrella de los reality shows: “Antes que nada, hay que entender que un dolor es una señal de alarma para decirnos que algo no funciona bien en nuestro organismo. Las causas son desde lesiones hasta problemas nerviosos. Hay varios tipos de dolores, como el dolor agudo, que aparece de repente y mejora con el tiempo; el crónico, que dura más de tres meses y requiere tratamiento especializado; y el dolor neuropático, causado por situaciones nerviosas, que se siente como ardor o corriente eléctrica y tiene un tratamiento distinto”.

Aunque el doctor Vitto dice que no todos los dolores tienen cura, como experto en estos temas afirma que en Vitto MD en Miami utilizan medicamentos, terapias, técnicas regenerativas y tratamientos mínimamente invasivos para controlar el dolor y mejorar la calidad de vida del paciente, explicando que la clave es encontrar la causa y personalizar el tratamiento al malestar de cada paciente.

En el caso concreto de Kim Kardashian, el Dr. Vitto explica: “Entiendo que figuras públicas como ella busquen lo mejor para su salud, incluso si eso implica viajar al extranjero, pero en Estados Unidos contamos con tecnología y especialistas de altísimo nivel, así que en la mayoría de los casos no es necesario salir del país”.

Pero, ¿qué ocurre cuando las disposiciones de la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos no aprueban alguna medicina o tratamiento en particular en su territorio nacional?

“Es un tema complejo, porque lo que buscan las regulaciones de la FDA es proteger la seguridad de los pacientes y evitar procedimientos riesgosos… Pienso que la clave es un balance entre garantizar la seguridad del paciente y agilizar la evaluación de técnicas y terapias, evitando que estos busquen soluciones temporales en otros países que, a la larga, pueden traer más complicaciones”, externó el galeno de origen venezolano.

¿Pero, siendo el Dr. Vitto un especialista en el manejo del dolor, pudo haber curado la situación que no encontraba solución en Estados Unidos Kim Kardashian?

“Definitivamente sí, especialmente en Florida, donde contamos con tecnología avanzada para tratar la mayoría de los dolores y, de hecho, desde julio de 2025 tenemos la ley SB 1768 que permite a médicos autorizados ofrecer terapias con células madre no aprobadas por la FDA, bajo los estándares de seguridad y ética, enfocadas en áreas como manejo del dolor, ortopedia y cuidado de heridas, abriendo la puerta a tratamientos regenerativos que antes obligaban, como a Kardashian, a viajar al extranjero”, concluyó el experto.

¿Qué tratamiento se hizo Kim Kardashian?

El tratamiento con células MUSE es considerado más seguro que otros tipos de terapia con células madre, pero aún está en fase de investigación y puede presentar complicaciones potenciales, dependiendo del método de administración y la condición del paciente.

En comparación con otras terapias con células madre, las células MUSE son consideradas seguras y no tumorígenas, ya que no requieren manipulación genética. Sin embargo, su uso clínico aún está en estudio y se recomienda que solo se administren en entornos médicos especializados y bajo protocolos aprobados.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Joven scout recibe reconocimiento estatal como Defensor Ambiental

Toluca, México.- El joven Ángel Eduardo Valdés "Pukeena" ha...

Vidulfo Rosales renuncia como abogado de los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa

De acuerdo con El Universal, la renuncia de Vidulfo Rosales se debe a que se sumará como colaborador de Hugo Aguilar.

‘Mentiras con poder: el periodismo frente a la desinformación’, con Laura Zommer

Estas fueron algunas de las preguntas sobre las cuales giró el taller ‘Mentiras con poder: el periodismo frente a la desinformación’, liderado por la periodista y abogada argentina Laura Zommer, durante el Festival Gabo 2025.

Tabasco detecta y atiende primer caso de gusano barrenador en humanos

El paciente fue atendido en el Hospital Comunitario de Frontera, en donde médicos detectaron larvas en una herida abierta en la cabeza.