Ken Salazar, embajador de Estados Unidos, rechaza boyas en el Río Bravo instaladas por Texas

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, rechazó la instalación de boyas en el Río Bravo instaladas por el estado de Texas. Es decir, justo en la frontera de México a través de la cual cruzan los migrantes al país vecino.

Las declaraciones del 19 de julio de 2023 de Ken Salazar no fueron las primeras, pues el embajador dio su opinión por el tema en una rueda de prensa que ofreció junto al gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, dos días atrás.

“Mi opinión es que los muros y acciones de división no se deberían de apoyar, que deberíamos de crear fuentes y lugares de comunicación y colaboración…”, Ken Salazar.

“Esas estructuras que se están poniendo en algunos lugares en los ríos, hay temas difíciles y legales en lo que se está haciendo, pero también es parte de una división”, agregó el embajador de Estados Unidos en rueda de prensa.

“Al contrario, nosotros, la Embajada y el equipo del presidente Joe Biden, vemos oportunidades para solucionar los temas difíciles, de migración, seguridad y economía… Tenemos que hallar soluciones”, explicó Ken Salazar.

En ese contexto, reiteró su postura sobre las boyas en el Río Bravo instaladas por Texas.

Ken Salazar, embajador de Estados Unidos, reiteró su posicionamiento sobre las boyas instaladas en el Río Bravo por el estado de Texas. El representante del país norteamericano respondió ante la pregunta de un reportero:

“No estamos de acuerdo con lo que está haciendo Texas en el Río Bravo”, Ken Salazar.

El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) emitió una nota diplomática por la instalación del muro flotante y cercas de alambre en la frontera con Estados Unidos por sus “efectos de obstrucción y desviación”
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Primer vistazo a biopic de Michael Jackson ofrece emocionantes atisbos de su ascenso a la fama

Michael, que lleva dos años en producción, se estrenará el 24 de abril.

Central de Abasto celebra 43 años impulsando mejoras históricas para miles de trabajadores

La Central de Abasto cumplió 43 años y celebró con actividades culturales, música y gastronomía, mientras avanza su proceso de rehabilitación. Autoridades destacaron mejoras en infraestructura, seguridad y servicios para los casi 90 mil trabajadores que dependen del mercado.

Más de cien abogadas analizan retos actuales en justicia para mujeres víctimas

La Secretaría de las Mujeres presentó avances hacia la creación de una Defensoría de las Mujeres durante un foro con más de 140 abogadas, donde se analizaron estrategias, estándares y buenas prácticas para mejorar la representación legal y el acceso a la justicia en casos de violencia de género.

‘Femme Fatale’ de Mon Laferte debuta en top latin pop albums: ‘fue como una especie de exorcismo’

El 10º álbum de la artista chilena arranca en el No. 10.