CIUDAD DE MÉXICO.- Kapital Bank, una institución financiera emergente en el sistema bancario mexicano, ha anunciado la adquisición de activos pertenecientes a Intercam Banco, Intercam Casa de Bolsa y Intercam Fondos, consolidando así su presencia en el mercado financiero del país.
Este movimiento se da en un momento clave para el sector, tras diversos señalamientos legales que involucran a varias instituciones financieras mexicanas. A pesar del contexto, Kapital Bank ha confirmado una inversión inicial de 100 millones de dólares destinada a fortalecer su operación y brindar soporte directo a los clientes actuales de Intercam.
A través de un comunicado oficial, Kapital Bank aseguró que los usuarios de Intercam podrán continuar utilizando los mismos canales de atención y plataformas digitales. Además, se anunció que la operación se integrará dentro de la estructura tecnológica y operativa de Kapital Bank, lo que garantiza una transición fluida y sin interrupciones.
Aunque no se detallaron a fondo las condiciones ni las operaciones específicas de los nuevos negocios adquiridos, la institución dejó en claro su compromiso con la transparencia y la continuidad del servicio.
La adquisición se produce semanas después de que, el pasado 25 de junio, el gobierno de los Estados Unidos señalara a Intercam Banco, CI Banco y a Vector Casa de Bolsa por presuntas actividades relacionadas con el lavado de dinero.
Este escenario ha generado una serie de reestructuraciones en el sector. Por ejemplo, Bankaool recientemente integró a más de 280 colaboradores provenientes del área de mesa de cambios de Intercam. Asimismo, Actinver informó la adquisición de diversos fideicomisos de CI Banco, incluyendo aquellos relacionados con FIBRAs (fideicomisos de inversión en bienes raíces).
Con esta adquisición, Kapital Bank busca posicionarse como un actor relevante en el sistema financiero mexicano, aprovechando la coyuntura para construir una oferta más sólida y confiable para los usuarios. La inyección de capital y el aprovechamiento de la infraestructura tecnológica son parte de su estrategia para crecer de manera sostenible.
AM.MX/fm