Julio, el mes con más robos en el Metro

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 15 de agosto (AlMomentoMX).-  En los últimos siete meses del año  se registraron mil 105 robos a los usuarios del Sistema de Transporte Colectivo (SCT) Metro,  de los cuales 305 ocurrieron en julio en las 12 líneas de este medio de transporte.

De acuerdo con la presidenta de la Comisión Especial de Reclusorios de la Asamblea Legislativa, Rebeca Peralta, los objetos más robados fueron celulares, relojes, carteras, joyas y documentos oficiales.

Calificó de alarmante la situación, pues de acuerdo a las estadísticas de la Procuraduría General de Justicia capitalina, julio fue el mes más peligroso para los usuarios del Metro, debido a que ocurrieron un total de 305 robos, es decir, un promedio de 9.8 diarios; mientras que en junio se perpetraron 201 hurtos; en mayo fueron 170; en abril, 150; en marzo, 109; en febrero, 102; y en enero, 68.

Rebeca Peralta refirió que se necesita establecer una mejor y mayor coordinación entre la SSP capitalina y el STC Metro para resguardar la integridad física de quienes viajan en el Metro, porque hasta el momento están a merced de los delincuentes que los despojan de sus teléfonos celulares, relojes, carteras, dinero en efectivo, joyas, medallas y mochilas donde llevan documentos oficiales, computadoras, laptop y tabletas.

“No podemos cerrar los ojos a una realidad que padecen día a día los usuarios pues los robos van en aumento y los mil 105 hurtos en los primeros siete meses del año -enero-julio de 2017-, supera a los registrados durante 2014 y 2015 cuando se tuvieron 401 y 469, respectivamente. En el 2016, se iniciaron 738 averiguaciones previas por el robo en las estaciones del sistema”, dijo.

Reiteró que en los próximos días propondrá a la Asamblea Legislativa de la Ciudad de México que se lleve a cabo una reunión de trabajo con el director del Metro, Jorge Gaviño, para analizar la situación que enfrenta el STC en todos sus aspectos y, principalmente, observar cómo funciona el llamado Operativo Código Rojo en el que participan el Metro, la Secretaría de Seguridad Pública y la PGJ capitalina.

La asambleísta insistió en la necesidad de que se destine un mayor presupuesto a las autoridades del Metro para la compra de herramienta tecnológica, porque “nuestros datos dan cuenta de que hasta el 2012 el Sistema de Transporte Colectivo contaba con  5 mil 304 videocámaras”, y éstas son indispensables para detectar a grupos delictivos y para inhibir los ilícitos en estaciones con mayor afluencia de usuarios del tren metropolitano como Hidalgo, Bellas Artes, Pino Suárez, Balderas, Tacuba, Pantitlán, Zócalo, Indios Verdes y Constitución de 1917, entre otras.

“Tenemos que hacer un frente común para diseñar la estrategia que permita reducir los robos en el Metro, para que los usuarios se sientan seguros; establecer cordones de seguridad en los horarios de mayor afluencia, porque se ha ubicado que los delincuentes hacen de las suyas en vagones, pasillos y escaleras en las llamadas horas pico 7 a 9 de la mañana, 2 a 3 de la tarde y 6 a 8 de la noche”, aseveró.

De acuerdo con la diputada local, en lo que va del año las autoridades han realizado mil 562 remisiones ante el Ministerio Publico por la presunción de robo en el Metro.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Editorial NUN, una década impulsando la investigación humanista y cultural en México

Ciudad de México, 8 de octubre de 2025.– Editorial...

Quintana Roo celebra sus primeros 51 años como estado libre y soberano

Quintana Roo conmemoró el 51 aniversario de su creación como estado libre y soberano con una Sesión Solemne en el Congreso estatal.

Secretaría de las Mujeres trabaja con las Fiscalías estatales para fortalecer la investigación con Perspectiva de género

La Secretaría de las Mujeres mantienen reuniones con las fiscalías de los estados con el propósito de fortalecer los códigos penales o la investigación que debe ser implementada desde el principio con perspectiva de género. Se trabaja en una colaboración con las Subsecretarías de Educación Básica y Media Superior, para que se aprenda a distinguir desde temprana edad los tipos de violencia, para que no se normalice y sobre todo evitar que se ejerza en cualquier etapa de la vida

‘Jerry’ provoca la suspensión de clases en Puebla

Las y los estudiantes de todos los niveles educativos, desde educación preescolar hasta superior, recibirán el servicio a distancia.