JUFED arremete contra electores pero les pide rechazar la reforma judicial

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (JUFED) arremetió contra el electorado mexicano pero le pidió rechazar la reforma judicial.

Este jueves, en un comunicado la Asociación celebró que la Federación Latinoamericana de Magistrados (FLAM) rechazara por tercera vez la reforma judicial, lo que aprovechó para señalar que el Poder Judicial no está para congraciarse con el electorado.

“El Poder Judicial no está para complacer al poder político ni para congraciarse con el electorado.

Está para proteger la Constitución, defender los derechos fundamentales y asegurar un sistema de pesos y contrapesos real y efectivo (…) convocamos a la sociedad mexicana, a la comunidad internacional, a los organismos multilaterales y defensores de derechos humanos a que alcen la voz ante esta reforma regresiva”, se lee en el documento.

En su documento, la organización reitera su “total oposición a la reforma”, y se suma al señalamiento de que dicho proceso es reflejo del fenómeno conocido como “constitucionalismo abusivo”, que en el caso de México ha “puesto en jaque la imparcialidad de la justicia mexicana”.

Por ello, la Asociación destaca que su defensa del Judicial no es un movimiento corporativo, sino una lucha por “la democracia, la justicia y la libertad”.

A inicios del año, la JUFED adelantó que habría sanciones administrativas y penales a los ciudadanos que participen como funcionarios de casilla en la elección judicial.

En un comunicado del 6 de enero, la JUFED advirtió que debido a que el INE ha ignorado y/o desestimado las suspensiones en contra del proceso, eso es ” un incumplimiento flagrante del orden jurídico”, lo que generaría sanciones administrativas y penales a quienes participen en ella, incluidos los ciudadanos.

“Puede derivar en responsabilidades administrativas y penales para los funcionarios del INE en todos sus niveles. Pero incluso, en su desacato, la autoridad electoral puede llevar a los ciudadanos que decidan participar como funcionarios de casillas a convertirse en operadores de la reforma suspendida y por lo tanto incurrir en las mismas conductas sancionables”.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Rocío Nahle entrega apoyos a familias del norte de Veracruz

Rocío Nahle refrendó su compromiso de mantenerse en territorio, supervisando personalmente los avances en distintos rubros.

Yucatán se mantiene como líder nacional en seguridad

La Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública confirma que Yucatán es uno de los estados más seguros del país.

Gobernador Alejandro Armenta colocará este sábado primera piedra de campus USEP en Zoquitlán

A la fecha el gobierno que encabeza el mandatario Alejandro Armenta, ha colocado la primera piedra de la Universidad de la Salud en Izúcar de Matamoros y Yaonáhuac.

CDMX lanza el torneo infantil ‘Ollamaliztli‘

El Torneo Oficial de Fútbol Infantil Comunitario Ollamaliztli forma parte del legado que la CDMX está construyendo rumbo al Mundial de 2026.