Rosario Robles consigue amparo: juez impide que Gertz Manero hable de su caso

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, violó el debido proceso de Rosario Robles al emitir opiniones sin fundamento jurídico, que atentan contra la presunción de inocencia de la quejosa, aseguró el Noveno Tribunal Colegiado de Circuito en Materia Penal de la Ciudad de México.

Con ello, el Noveno Tribunal Colegiado de Circuito en Materia Penal ordenó al fiscal  Gertz Manero de abstenerse de emitir opiniones sobre el caso de la exsecretaria de Desarrollo Social, quien desde 2020 está en prisión preventiva acusada por los desvíos de recursos relacionada a la llamada Estafa Maestra.

“Los colegiados validaron por unanimidad de votos la sentencia dictada por el juez Tercero de Distrito de Amparo en Materia penal en la Ciudad de México, a través de la cual se concedió la protección de la justicia federal a favor de Rosario Robles Berlanga, tras la violación a su Derecho Humano de presunción de inocencia que desplegó el fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, en un evento público de carácter académico organizado por el Colegio de México y conducido por el periodista Sergio Aguayo, en el mes de agosto del 2020”, detalló la defensa de la extitular de la exfuncionaria.

En un comunicado, la defensa de la exsecretaria destacó que se acreditó “una injerencia indebida por parte de Gertz Manero en un proceso judicial de interés nacional. Por otra parte, (…) esta sentencia constituye un elemento objetivo para demostrar que el Estado Mexicano ha entorpecido y atentado contra el debido proceso de la causa penal que Rosario Robles enfrenta”.

⇒ Para la defensa de Rosario Robles, las declaraciones del fiscal en el foro académico presentaron a la exsecretaria como culpable aunque su proceso penal sigue en marcha.

El pasado 30 de septiembre del 2021, el juez Tercero de Distrito, Octavio Ojeda, concedió la protección constitucional a Rosario Robles, toda vez que el fiscal Gertz Manero tiene la obligación de guardar reserva y discreción sobre los asuntos de su competencia, siendo que ésta limitante a su derecho de libertad de expresión no constituye una violación al derecho de información que tiene la sociedad en general, como erróneamente lo sostuvo la Fiscalía en el recurso de revisión promovido.

El pasado 30 de marzo, Robles Berlanga, actualmente presa en el Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla, acusó a Gertz Manero de orquestar su detención.  En una carta, acusó que el fiscal convenció al presidente y Julio Scherer de que la única manera de llegar a “peces más gordos” era presionarla al enviarla a prisión.

“Ahí se decidió mi suerte. Se armó toda una maquinaria, incluido el Juez/sobrino de apellido Padierna para atraparme en estos muros. Me convertí en rehén. Además de ser la única (por cierto mujer) privada de su libertad por la supuesta triangulación de recursos a las universidades (lo que hasta ahora no se ha demostrado, por el contrario, dicha hipótesis ha sufrido serios reveses en el Tribunal Administrativo)”, aseguró Robles Berlanga en la misiva.

Te recomendamos:

Rosario Robles envía carta a AMLO; acusa a Gertz Manero de su detención

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras