Juez federal suspende orden de aprehensión contra Laura Bozzo

Fecha:

NACIONAL- Un juez levantó la orden de aprehensión que tenía Laura Bozzo por el delito de evasión fiscal, lo que le permitirá seguir su proceso en libertad. Aunque deberá pagar dos millones de pesos para poder hacerlo.

Un juez federal concedió la suspensión definitiva de la orden de arresto en contra de la conductora peruana; debido a que la Fiscalía General de la Republica no contempla la prisión preventiva para el delito de defraudación fiscal. No obstante, deberá abonar dos millones 600 mil pesos, como garantía, para conservar su libertad.

Ahora, con fundamento en los artículos 128,164, 165, 166, 167 y 168 de la Ley de Amparo, la peruana tendrá cinco días, a partir de mañana, para liquidar el pago.

Igualmente, se le ordena presentarse ante el juez de Almoloya, el cual ordeno su detención el pasado 14 de agosto, para entregar su pasaporte.

LEE: Fonatur expone proyecto del Tren Maya ante el Senado

Los problemas de Laura Bozzo

El pasado agosto, un juez vinculó a proceso a Bozzo por el delito de defraudación fiscal por 12 millones de pesos, por la venta de un inmueble que se encontraba embargado por el Servicio de Administración Tributaria (SAT); el cual, aseguraba el pago de una deuda por 13 millones de pesos.

Por ello, a petición de la PGR, el juez determinó prisión preventiva en contra de la conductora peruana. Por lo cual, tenía 48 horas para presentarse en el Centro de Prevención y Readaptación Social Santiaguito, en Almoloya, Estado de México; al no presentarse, se le consideró una prófuga de la justicia.

Incluso la Interpol habría impuesto una ficha roja para su localización y captura, desde el 28 de septiembre.

Por otra parte, en días recientes, se dio a conocer que Bozzo perdió la batalla legal en contra de Gabriel Soto y su esposa por el delito de difamación, amenazas y acoso. Por lo que la conductora tendrá que indemnizar a la pareja.

TE PODRÍA INTERESAR:

Inauguran la 1era Expoventa de Cempasúchil

AMT

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Aeropuerto de Colima… ¡ya es internacional!

Se espera que la internacionalización impulse nuevas rutas aéreas y fortalezca sectores como turismo, agroindustria, minería y logística.

Participa Sedatu en el Intercambio de Conocimientos de Ciudades Sustentables e Inteligentes en Corea del Sur

Participa Sedatu en el Intercambio de Conocimientos de Ciudades Sustentables e Inteligentes en Corea del Sur

Yucatán se consolida como hub logístico internacional con inversión de APM Terminals

El gobernador Joaquín Díaz Mena anunció, junto con la empresa APM Terminals, una importante inversión para Yucatán.