Juez federal multa al INE por desacato en elección judicial

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Un juez federal impuso una multa de 54 mil 285 pesos a cada uno de los 11 consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) por desacatar la suspensión que ordenó frenar el proceso electoral judicial del próximo año, en la que se elegirán a jueces, magistrados y ministros.

Desde septiembre pasado, Francisco García Contreras, juez Segundo de Distrito en Colima, decretó que el instituto se abstuviera de implementar el proceso electoral judicial, y que no se emitieran acuerdos para la organización, desarrollo, cómputo, vigilancia y fiscalización del proceso de 2025.

​El juzgador señaló que el vocal secretario de la Junta Ejecutiva del INE en Colima notificó que dicha autoridad no podían suspender el proceso, al señalar “que no será cumplida dicha medida cautelar por las consideraciones que han emitido diversas autoridades del Poder Judicial de la Federación en distintos procedimientos que son ajenos a éste incidente de suspensión”.

“Por consiguiente, se hace efectivo el apercibimiento contenido en los proveídos de 3 y 24 de octubre del año en curso, al Consejo General del Instituto Nacional Electoral, por lo que se le impone la multa a cada uno de sus integrantes (consejeros) una multa de 54 mil 285 pesos prevista en la fracción III del numeral 262 de la Ley de Amparo, con la que se conminó”.

Lee: “Estamos preparados”: Claudia Sheinbaum asegura tener un plan ante votación para invalidar la reforma judicial

Por ello, el juzgador pidió al Administrador Desconcentrado de Recaudación de Ciudad de México “1”, aplicar la sanción a los integrantes del INE, a quienes les dio un plazo de tres días para pagar la multa, de lo contrario, les impondrán una multa de 5 mil 428 pesos adicional. 

García Contreras requirió nuevamente al Consejo General del INE para que en el plazo de 24 horas, contadas a partir de que quede debidamente notificado, acate los efectos de la suspensión provisional consistente en lo siguiente:

“1. El Consejo General del INE se abstenga de implementar el Proceso Electoral Extraordinario 2024- 2025, asimismo no emita acuerdos para la organización, desarrollo, cómputo, vigilancia y fiscalización del proceso electoral extraordinario del año 2025”.

Hace unos días, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) avaló el proyecto del magistrado Felipe de la Mata, en el que se establece que es inconstitucionalmente inviable que el INE suspenda procesos electorales y en especial de personas juzgadoras”. Sin embargo, dejó claro que los jueces de amparo no resuelven temas electorales y no deberían meterse en este tema.

Te recomendamos: 

“Se puede hacer con menos”: Claudia Sheinbaum cuestiona presupuesto del INE para elección judicial

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Detienen en Paraguay a Hernán Bermúdez Requena presunto líder de “La Barredora”

Operativo conjunto con fuerzas federales. Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Adán Augusto, rechazó la extradición abreviada en Paraguay.

The Witcher estrena cuarta temporada con Liam Hemsworth como Geralt de Rivia

The Witcher regresa a Netflix el 30 de octubre con su cuarta temporada. Liam Hemsworth debuta como Geralt de Rivia en una historia marcada por la guerra, nuevas alianzas, personajes icónicos y el inicio del desenlace de la saga literaria.

Emily en París regresa con quinta temporada y nuevas aventuras en Italia

Emily en París regresa con su quinta temporada el 18 de diciembre en Netflix. Con nuevos escenarios en Roma y Venecia, la trama explorará el romance de Emily y Marcello, junto al regreso de Gabriel y un elenco reforzado.

Margot Robbie, la rubia más peligrosa: todas las veces que ha roto clichés en Hollywood

La australiana de 35 años es una de las actrices y productoras más destacadas de la industria. Pero, además, ha acabado con prejuicios misóginos en pantalla mejor que ninguna otra estrella.