Juez absuelve a Berenice, joven de Querétaro que mató a su novio en defensa propia

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La joven Berenice López Jiménez fue absuelta y quedó en libertad, luego de estar encarcelada por un año tras ser acusada por el homicidio de su novio, José Uriel Rivera, quién la violentaba física y verbalmente. Esto, al determinarse que actuó en defensa propia.

⇒ Berenice, de 27 años de edad, se encontraba recluida en el Cereso femenil de San José El Alto, en la capital queretana, en donde pasó un año y un mes mientras transcurría el proceso legal en las instalaciones del Poder Judicial, en San Juan del Río.

Fue la mañana de este jueves 16 de febrero que se llevó a cabo la audiencia final, donde la defensa de Berenice presentó las pruebas contundentes ante el juez, que indicaban que la imputada únicamente actuó en defensa propia para salvaguardar su integridad física en el momento que era víctima de agresión física por parte de occiso.

“Berenice sufrió violencia física y psicológica, misma que la familia de él tenía conocimiento y la convenció de no denunciar para no generar ninguna prueba de las agresiones que vivía. Durante su relación, él enfermó de Coronavirus, por lo que su misma familia no lo aceptó en casa y Berenice accedió a que viviera con ella”, indicó la familia de la joven en un comunicado.

El 29 de enero del 2022, luego de una discusión, la joven decidió dar por terminada la relación y correrlo de su casa, a lo que él reaccionó agrediéndola, la golpeó con objetos y la intentó ahorcar; por lo que ella tomó un cuchillo para intentar intimidarlo, pero comenzaron a forcejear y lo hirió accidentalmente.

Al verlo herido, narró y demostró la defensa, lo llevó a dos hospitales; en el primero, le negaron la atención bajo el argumento que no tenían el equipo médico para su atención; en el segundo nosocomio, el joven fue recibido y ella pagó para su atención médica, pero debido a complicaciones de salud, perdió la vida.

⇒ Ella fue detenida y la Fiscalía General de Querétaro se encargó de desestimar las pruebas de que ella había actuado en legítima defensa y además de que sufría violencia física y psicológica.

Un año y un mes después, un juez de control la absolvió, reconociendo que ella ejerció a la legitima defensa; además, tomó como atenuantes no sólo la violencia que ella sufría, sino que solicitó auxilio e intentó ayudarlo al pedir apoyo médico en dos hospitales.

Te recomendamos: 

Candidatas a reina del Carnaval de Jerez renuncian por ola de violencia en la entidad

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El camino hacia pensiones justas para las mujeres: Afore SURA

Aunado a una mayor esperanza de vida, salarios más bajos, menor participación en el mercado laboral formal y un rol más activo en las actividades domésticas no remuneradas, existen otras situaciones que las mujeres enfrentan en México.

Inversión educativa histórica: 1.1 billones de pesos en 2026 para educación básica, media y superior, becas e infraestructura

Representa un incremento de 7.1 por ciento en términos nominales y 3.4 por ciento en términos reales, respecto a 2025. Además de 2018 a 2026 el presupuesto a Educación aumentó en 10.2 por ciento. Serán 185 mdp para Becas; mil millones de pesos para La Escuela es Nuestra; 5 mil mdp para la creación de 50 mil nuevos lugares en Educación Media Superior; apoyo a Educación Superior; mil 318 mdp para la UNRC y 3 mil 100 mdp para las Universidades para el Bienestar Benito Juárez

Vips invita a disfrutar del sabor de México con su Menú Patrios

El Menú Patrios es una selección de platillos emblemáticos que celebran lo mejor de nuestra gastronomía y el valor de compartir en familia.

En acciones coordinadas del Gabinete de Seguridad se llevaron a cabo detenciones, cateos, aseguramientos de armas de fuego y de distintos tipos de droga

El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México informa acciones relevantes del jueves 11 de septiembre de 2025 en Baja California, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Colima, Estado de México, Guerrero, Michoacán, Puebla, Sinaloa, Sonora y Veracruz