JUEGO DE OJOS: Romance sonámbulo

Fecha:

Miguel Ángel Sánchez de Armas

Comienzo la semana con antojo de poesía. En mi adolescencia descubrí a García Lorca y quedé atrapado en la palabra del gitano. Del Romancero los versos sonámbulos me conmovieron. Aquí algunas impresiones juveniles sobre fragmentos del poema.

Primero es la sorpresa deslumbrante, el encanto de toparse con palabras vistas todos los días pero que en la primera línea tienen una sonoridad misteriosa y mágica:

Verde que te quiero verde. / Verde viento. Verdes ramas.

¿Por qué verde? Es la vida, el viento que oxigena, las ramas en crecimiento. Y la alegría de este canto se intensifica con la imagen de

El barco sobre el mar / y el caballo en la montaña

Pero en la quinta línea hay un estremecimiento:

Con la sombra en la cintura /

El tono melancólico que introduce esta frase frena la exaltación lograda en las anteriores. Y en las siguientes dos,

ella sueña en su baranda / verde carne, pelo verde

la sangre se congela pues la vida que se anunciaba en la verdura de las palabras iniciales no es tal. ¡No es un poema a la vida! ¡Es un poema a la muerte! Y esta verdad sale a luz al saber que ella sueña

con ojos de fría plata /

con mirada muerta que ya ha visto todo lo que le estaba deparado ver en este mundo,

las cosas la están mirando / y ella no puede mirarlas

El juego de lo que parece ser vida y resulta muerte queda dolorosamente prendido en el alma y en la imaginación del lector, quien pasa, agobiado, a los versos siguientes que reflejan el eterno ir y venir de la vida y la muerte con heridas que quedan a la vista de todos,

Trescientas rosas morenas / lleva tu pechera blanca

y que todos pueden percibir, aunque para algunos, para nuestro propio yo, aparece una imagen más descarnada de esa muerte que nos mata sin acabarnos de matar.

Tu sangre rezuma y huele / alrededor de tu faja.

Para después del eterno retorno que nos lleva a tropiezos por territorios que han dejado de ser nuestros, el gran ciclo cierre de nuevo sobre nosotros:

Verde carne, pelo verde, / con ojos de fría plata.

y la vida recomience,

Verde viento, verdes ramas. / El barco sobre el mar. / Y el caballo en la montaña

para llevarnos a donde quiera que puedan llevar esas infinitas ruedas del destino interminable, irrepetible y repetido.

García Lorca logra en el poema una suerte de eternidad. Podría uno recomenzar cada vez que termina. Porque -¿qué otra cosa?- así son al final de cuentas tanto la vida como el amor.

En su Ars Poetica de 1926, dos años antes de la publicación del Romance Sonámbulo, Archibald MacLeish dio la vuelta de tuerca a los remaches del ataúd en el que colocó la idea de arte con una figura de absoluta pureza: Un poema no debiera significar / sino ser. Ignoro si hubo una relación causal… pero sin duda estaban en la misma sintonía espiritual. Amén.

@juegodeojos facebook.com/JuegoDeOjos sanchezdearmas.mx

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Carlos Alcaraz regresa al No. 1 del mundo tras vencer a Jannik Sinner

Carlos Alcaraz regresa al No. 1 del PIF ATP Ranking tras vencer a Jannik Sinner en la final del US Open 2025. Con esta victoria, el español suma su sexta corona de Grand Slam y reafirma su dominio en el tenis mundial a sus 22 años.

Cuauhtémoc Verde inicia recolección de aceites para biocombustibles en la ciudad

La alcaldía Cuauhtémoc implementa un programa innovador para la recolección de aceites de cocina usados en mercados públicos, promoviendo la sostenibilidad y la transformación de residuos en biocombustibles, con 35 puntos de recolección en la demarcación.

Más de 2600 mujeres se unen en defensa personal en el Monumento a la Revolución

Más de 2,600 mujeres se reunieron en el Monumento a la Revolución para participar en una Clase Masiva de Defensa Personal, organizada por PILARES y diversas secretarías del gobierno, con el objetivo de empoderar y fomentar la seguridad de las mujeres.

Más de 171 mil alumnos beneficiados con el programa de desayunos escolares en CDMX

El DIF CDMX inicia el 8 de septiembre la entrega de desayunos escolares para el ciclo 2025-2026, beneficiando a 171,564 alumnos. Se incorporará verdura deshidratada en las raciones, mejorando así el valor nutricional de los alimentos.