Jueces y magistrados se unen a paro contra la reforma judicial

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— En una votación virtual y ante notario público, jueces y magistrados federales votaron a favor de suspender labores a partir del primer minuto de este miércoles 21 de agosto en protesta contra la reforma al Poder Judicial.

⇒ Esto, luego de que miles de trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) protestaron este lunes contra dicho dictamen, el cual, acusaron, afecta sus derechos laborales, por lo que suspendieron labores por tiempo indefinido.

En un comunicado, la Asociación de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial (Jufed) informó que “de un universo de mil 403 juzgadores, mil 202 votaron por realizar la suspensión de las actividades jurisdiccionales y 201 en contra”.

Resaltó que esta decisión es de vital trascendencia en la defensa de la autonomía del Poder Judicial de la Federación, “pilar del sistema democrático, por ello personas trabajadoras y juzgadoras han decido defender en unidad la República y la división de poderes para garantizar el futuro de las generaciones venideras”.

Con base en la votación, realizada mediante correo electrónico institucional durante este lunes 19 de agosto, el próximo miércoles 21 de agosto iniciará la suspensión de las actividades jurisdiccionales en todos los juzgados y tribunales federales.

⇒ La semana pasada, la Jufed lanzó la convocatoria, se diseñó una plataforma para votar donde participaron juezas, jueces, magistradas y magistrados, así como asociados o jubilados.

Al respecto del paro de labores de trabajadores del Poder Judicial de la Federación, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que, si bien en su derecho de realizar una suspensión de labores, no deberían ser “paleros” de los corruptos que quieren mantener sus privilegios.

“Están en su derecho de manifestarse, sólo comentar que con la reforma que se está proponiendo no se afecta a los trabajadores; al contrario, se les beneficia”, afirmó.

Te recomendamos: 

Trabajadores del Poder Judicial en Yucatán se suman al paro nacional

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Impulsa CCE la campaña Invierte Elige en México

La presentación se llevó a cabo durante la conferencia de prensa de “México IA + Inversión Acelerada”, un encuentro de negocios sin precedentes que reunirá a inversionistas, líderes tecnológicos y representantes del sector público y privado para impulsar proyectos concretos de inversión en el país los días 12 y 13 de noviembre.

Niega FSTE que se obligue a servidores públicos a comprar ‘cachitos’ de Lotería

De acuerdo con el líder nacional del organismo, Marco García Ayala, esta información "carece de fundamento" y busca desestabilizar el ambiente laboral de la administración pública.

Analiza Claudia Sheinbaum instalar pantallas públicas para transmitir el Mundial 2026

Durante La Mañanera del Pueblo de este viernes 5 de septiembre, la mandataria informó que ya se gestiona con la FIFA los permisos necesarios para colocar pantallas en lugares públicos y así transmitir los partidos de la justa mundialista.

Día Internacional de las Mujeres Indígenas: Cartilla de Derechos de las Mujeres se traduce a 35 lenguas originarias

Se trata de un esfuerzo enorme que se lleva a cabo por primera vez en la historia para llegar a todos los rincones del país. Al corte de hoy, se ha realizado la traducción escrita en 35 lenguas y en formato audiovisual en 27; se continúa trabajando en 27 más. Se difundirá en 6 mil 700 escuelas, con el apoyo de 17 mil profesoras y profesores teniendo un alcance de casi 400 mil alumnos