Jueces y magistrados piden anulación de tómbola del Senado

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Tras el proceso de insaculación (o sorteo) realizado en el Senado de la República, donde se definió el número de magistraturas y jueces que se elegirán mediante voto popular en las elecciones de 2025, la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito (JUFED) pidió la anulación tales hechos y agregó que “se jugó al azar” con la vida de los profesionales del Poder Judicial.

A través de un comunicado emitido este domingo, la JUFED consideró como “humillantes” los actos realizados ayer en el Senado de la República, “se jugó al azar con la vida profesional no sólo de las personas juzgadoras, sino también de los trabajadores de confianza y de la familia de todos ellos”, declaró.

De igual modo, la JUFED consideró como un acto arbitrario que se elija al 50 por ciento de las magistraturas y jueces en la elección del próximo año y el 50 por ciento restante en la de 2027, “además se incurrió en un nuevo incumplimiento de las suspensiones decretadas por la justicia federal”, agregó el organismo.

Esta asociación consideró que los actos del Poder Legislativo “violan flagrantemente el Estado de Derecho y continúan de manera sistemática con el rompimiento de nuestro orden constitucional”. Agregaron que, por las suspensiones existentes, se trata de un acto nulo que debe dejarse sin efecto.

Aunado a esto, la JUFED anunció que dará acompañamiento a las y los trabajadores del Poder Judicial, “cuyos derechos laborales y humanos fueron atropellados a través de esta acción arbitraria”.

¿Qué sigue para la elección de jueces y magistrados?
El presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, anunció que el próximo martes se lanzará una convocatoria para la organización de las elecciones del Poder Judicial, luego del proceso de insaculación que se llevó a cabo en el Pleno durante el sábado.

Respecto a la elección de jueces y magistrados, Noroña aseguró que “nada puede detener” estos comicios, de los cuales, afirmó que hay certidumbre, claridad y transparencia; rechazó que haya evidencia de supuestos actos sesgados durante los procesos legislativos, tal como se denuncia en las suspensiones contra esta reforma.

Asimismo, Noroña dijo que cada Poder la de Federación será responsable de la instalación de su Comité de Evaluación, órgano que estará a cargo de seleccionar a las y los aspirantes en la reforma al Poder Judicial.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fundaciones Carlos Slim y Telmex Telcel envían 30 toneladas de ayuda a Veracruz

Llegan 30 toneladas de ayuda humanitaria a Veracruz. Fundación Carlos Slim, Fundación Telmex Telcel y personal de TELMEX entregan apoya directamente a la población.

Aplica Sedena Plan DN-III-E en su fase de auxilio en los estados de Guerrero, Oaxaca, Querétaro, Veracruz, Puebla, Hidalgo y San Luis Potosí

Con el objetivo de salvaguardar la vida, la integridad y el bienestar de la población damnificada en el estado de Puebla, se realizó la evacuación de personas que requirieron atención médica mediante el empleo coordinado de aeronaves de la Fuerza Aérea y de la Guardia Nacional para ser trasladados a centros hospitalarios. Con el esfuerzo de todos, superaremos la emergencia.

Pese a la deflación en el componente no subyacente, la inflación anual se acelera por efectos base y presiones subyacentes: SURA Investments

El tipo de cambio se deprecia 0.27%, en línea con el rebote del dólar a nivel global; la bolsa mexicana se mantiene prácticamente sin cambio respecto al cierre anterior, mostrando cierta resiliencia en comparación con plazas de relieve. La curva de M bonos presenta caídas en tasas, al igual que udibonos, en contraste con los incrementos en los papeles del Tesoro.

Gobierno de Yucatán instala centros de acopio para ayudar a damnificados por inundaciones

Son tres centros de acopio, y se ubican en las instalaciones del DIF Yucatán, el Palacio de Gobierno y la Secretaría de Bienestar.