Jucopo pide a la Comisión de Puntos Constitucionales un informe sobre el estatus de las iniciativas enviadas por el Ejecutivo Federal: Ignacio Mier

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Junta de Coordinación Política (Jucopo) solicitó a la Comisión de Puntos Constitucionales un informe sobre el estatus de las iniciativas enviadas a la Cámara de Diputados por el Ejecutivo Federal el pasado 5 de febrero, indicó el diputado Ignacio Mier Velazco, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena

“Le solicitó la Jucopo a la Comisión de Puntos Constitucionales, que es donde están, que presentara un informe; mañana lo vamos a tener y también las reservas”, dijo el legislador en declaraciones a representantes de medios de comunicación.

Cuestionado sobre si existe el tiempo para dictaminar las propuestas, así como para que sean discutidas en el Pleno cameral, el diputado sostuvo que siempre existe la posibilidad de un periodo extraordinario.

“Siempre hay la posibilidad de un extraordinario una vez teniendo el proceso de dictaminación. Creo que la Comisión de Puntos Constitucionales ya subió a las redes los proyectos de dictamen”, agregó.

Dijo que posiblemente se dictaminen 18 propuestas, las cuales recuperan todo en materia laboral, incluido el salario mínimo y la reducción de la jornada e incorpora más de 140 iniciativas que habían presentado, en el mismo sentido, diputadas y diputados federales.

En otro tema, el diputado comentó que la antigua Garita de San Lázaro, la cual ya fue restaurada, es un edificio patrimonio histórico de México con 500 años de historia.

Inició su construcción en 1523, ya con la técnica española. Anteriormente también era lo que se conocería como un fenómeno central de aduanas del puerto pluvial, y ahí llegaban los pueblos que estaban en ese momento sometidos por los mexicas a entregar los tributos, detalló.

“Para nosotros era muy importante, para la Jucopo, promover su estabilización. Había sufrido incendios, resistido los sismos. Una vez estabilizado, iniciado el proceso de recuperación y de restauración, hoy finalmente ya concluyó. Todo este trabajo es repositorio del archivo histórico documental de la Cámara de los Diputados y patrimonio de los mexicanos.

“El recinto y el repositorio donde están desde el reglamento que dio origen a la Constitución en 1824 y todas las actas que están contenidas en el libro quinto, donde viene todo el proceso legislativo que se dio hasta la promulgación de nuestra independencia”, apuntó.

Compartió que el puente que unirá el Palacio Legislativo con la antigua Garita fue nombrado “Bicentenario”, en alusión a la Constitución de 1824.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Ofrenda de Día de Muertos cuesta el 25% de un salario mínimo en México

Los altares grandes y detallados llegan a rebasar los $2,500 pesos; priorizar los elementos simbólicos podría reducir el costo hasta en un 30%, de acuerdo a Dinero.mx

Van 79 muertos por lluvias en México; hay 19 personas desaparecidas

Veracruz registra 35 fallecimientos por las lluvias; Hidalgo suma 22, Puebla 21 y Querétaro reportó una persona muerta.

Mercedes Bautista presenta una fusión entre poesía y arte textil en la Ágora Galería del Pueblo

La artista y poeta Mercedes Bautista presenta “Intertextualidad, el bordado como trazo y escritura” y su libro “Animal de musgo que sueña lo salvaje” en la Ágora Galería del Pueblo, un encuentro entre arte, palabra y sensibilidad.

Amenaza UNTA con marcha nacional en demanda de precios justos al maíz

Si no hay respuesta de Segob y Sader habrá marcha nacional de productores con maquinaría agrícola en demanda de precio justo al maíz: UNTA