Jucopo pide a la Comisión de Puntos Constitucionales un informe sobre el estatus de las iniciativas enviadas por el Ejecutivo Federal: Ignacio Mier

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Junta de Coordinación Política (Jucopo) solicitó a la Comisión de Puntos Constitucionales un informe sobre el estatus de las iniciativas enviadas a la Cámara de Diputados por el Ejecutivo Federal el pasado 5 de febrero, indicó el diputado Ignacio Mier Velazco, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena

“Le solicitó la Jucopo a la Comisión de Puntos Constitucionales, que es donde están, que presentara un informe; mañana lo vamos a tener y también las reservas”, dijo el legislador en declaraciones a representantes de medios de comunicación.

Cuestionado sobre si existe el tiempo para dictaminar las propuestas, así como para que sean discutidas en el Pleno cameral, el diputado sostuvo que siempre existe la posibilidad de un periodo extraordinario.

“Siempre hay la posibilidad de un extraordinario una vez teniendo el proceso de dictaminación. Creo que la Comisión de Puntos Constitucionales ya subió a las redes los proyectos de dictamen”, agregó.

Dijo que posiblemente se dictaminen 18 propuestas, las cuales recuperan todo en materia laboral, incluido el salario mínimo y la reducción de la jornada e incorpora más de 140 iniciativas que habían presentado, en el mismo sentido, diputadas y diputados federales.

En otro tema, el diputado comentó que la antigua Garita de San Lázaro, la cual ya fue restaurada, es un edificio patrimonio histórico de México con 500 años de historia.

Inició su construcción en 1523, ya con la técnica española. Anteriormente también era lo que se conocería como un fenómeno central de aduanas del puerto pluvial, y ahí llegaban los pueblos que estaban en ese momento sometidos por los mexicas a entregar los tributos, detalló.

“Para nosotros era muy importante, para la Jucopo, promover su estabilización. Había sufrido incendios, resistido los sismos. Una vez estabilizado, iniciado el proceso de recuperación y de restauración, hoy finalmente ya concluyó. Todo este trabajo es repositorio del archivo histórico documental de la Cámara de los Diputados y patrimonio de los mexicanos.

“El recinto y el repositorio donde están desde el reglamento que dio origen a la Constitución en 1824 y todas las actas que están contenidas en el libro quinto, donde viene todo el proceso legislativo que se dio hasta la promulgación de nuestra independencia”, apuntó.

Compartió que el puente que unirá el Palacio Legislativo con la antigua Garita fue nombrado “Bicentenario”, en alusión a la Constitución de 1824.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Anuncian nuevas multas de tránsito de hasta 68 mil pesos a automovilistas en CDMX

Es un hecho que la CDMX es una de las ciudades más pobladas del mundo, por lo que el parque vehicular debe acatar el Reglamento de Tránsito con el fin de evitar accidentes,por lo que ahora el gobierno ha decidido reforzar estas sanciones con el fin de evitar que se repitan tragedias como la ocurrida en Iztapalapa hace un mes, por lo que ahora se han atendido estas problemáticas con el fin de reducir los riesgos de accidentes.

Entrega de apoyos a familias veracruzanas afectadas será del 22 al 29 de octubre

Del 22 al 29 de octubre comenzará la entrega del primer apoyo económico de 20 mil pesos a las 43 mil 578 viviendas censadas.

Recupera México 10 mil 900 millones de dólares por contrabando de combustible

Además, la meta establecida para fin de año es aún mayor: unas 300 mil 000 millones de pesos (equivalentes a 16 mil 300 millones de dólares) en ingresos fiscales recuperados.

IMSS movilizó más de 80 toneladas de ayuda humanitaria a Puebla, Veracruz e Hidalgo

En total, este lunes fueron trasladados 28 toneladas de agua, 11.5 toneladas de electrolitos y siete toneladas de acopio del IMSS.