Juan Rulfo, y su amor a la fotografía

Fecha:

Este 19 de agosto se celebra el Día Mundial de la Fotografía, una fecha para conmemorar la contribución de esta técnica y disciplina a la cultura y documentación histórica del mundo, sus cambios sociales, geográficos y étnicos; así como a la capacidad de capturar la belleza del entorno.

Es por ello, que este día te presentamos otra faceta de Juan Rulfo, el famoso escritor de Pedro Páramo y El llano en llamas, quien no solo retrato la vida rural de México a través de su escritura, sino que también la homenajeo a través de su lente.

Sería en 1930 cuando el escritor mexicano tomaría sus primeras fotografías, retratando gran parte del país, particularmente su arquitectura, paisaje y pueblos que en él habitan.Puede ser una imagen en blanco y negro

A través de su lente, Rulfo comenzó a registrar cómo vivían muchas de las comunidades del país, junto con sus costumbres, espacios y ambientes rurales que percibía durante su trayecto por México.No hay ninguna descripción de la foto disponible.

Entre las fotografías tomadas por el escritor, se puede observar un pueblo silencioso con paisajes en su mayoría desérticos y solitarios, tal y como se suele percibir en su obra literaria.

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

De esta manera, Rulfo tomó más de seis mil fotografías tomadas por el escritor, mismas que forman un archivo histórico innegable del mundo rural de nuestro país. 

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

Actualmente, muchos de sus negativos, cartas y documentos están resguardados por la Fundación Juan Rulfo, misma que ha permitido a editoriales como RM publicar un fragmento de sus fotografías.

Puede ser una imagen de opuntia

Asimismo, Rulfo construyo series de sus proyectos fotográficos sobre estaciones y ferrocarriles, además de incursionar en el cine. Sin duda el recorrido visual que dejó el escritor mexicano es una muestra clara de la magia de la fotografía cuando es dirigida a través de una mirada única y especial al mundo que nos rodea.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

INAOE celebra el espacio con actividades en el planetario

El Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica, INAOE,...

The Rolling Stones relanzan su icónico álbum ‘Black and Blue’ con seis temas inéditos

Tras su lanzamiento, alcanzó el número uno en las listas de ventas durante cuatro semanas consecutivas, obteniendo el disco de platino de inmediato.

Puerto Vallarta estrena sección de Ofertas Especiales

Se trata de un catálogo en línea que reúne en un solo sitio las mejores promociones de hoteles en Puerto Vallarta.

Estos serán los Paseos Culturales del INAH de octubre

Los Paseos Culturales del INAH invitan a conocer vestigios arqueológicos, monumentos, paisajes, e inmuebles patrimoniales.