Senadores y diputados rinden homenaje a Juan Rulfo

Fecha:

Ciudad de México, 15 de agosto (AlmomentoMX). – La Segunda Comisión de la Permanente, presidida por la diputada Maricela Contreras Julián, rindió homenaje al escritor mexicano Juan Rulfo con motivo del centenario de su nacimiento.

Senadores y diputados recordaron la aportación literaria de obras como “El llano en llamas” (1953) y “Pedro Páramo” (1955) en las que se presenta una combinación de realidad y fantasía.

El también fotógrafo y guionista fue uno de los grandes escritores latinoamericanos del siglo XX, cuyas narrativas se desarrollaron en escenarios rurales y posrevolucionarios de México.

Los libros de Rulfo, traducidos a numerosos idiomas, le valieron el reconocimiento en todo el mundo de habla española; se le otorgaron premios tan importantes como el Nacional de Letras (1970) y el Príncipe de Asturias de España (1983).

La diputada Maricela Contreras Julián señaló que Rulfo representa un universo literario contenido en dos obras, donde contó la historia del mundo rural mexicano de la primera mitad del Siglo XX. Sus textos plasman la identidad, la violencia, el miedo, el poder, la lealtad, la venganza, el olvido y la tierra.

Alberto Vital Díaz, coordinador de Humanidades de la UNAM, mencionó que en la literatura del célebre escritor se plasmaron problemas sociales y culturales.

La directora general del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), Lidia Camacho Camacho, recordó que la forma en la que se trataba el campo mexicano después de “El llano en llamas” y “Pedro Páramo” fue distinta; se renovó la mirada y se inscribió en una modalidad narrativa más viva.

En el homenaje también participaron los senadores del PRD, Luis Sánchez Jiménez e Isidro Pedraza; el diputado del PRI, Benjamín Medrano Quezada; del PAN, Claudia Sánchez Juárez; de Nueva Alianza, Rafael Méndez Salas y el Doctor en letras del Colegio de México, Jorge Zepeda.

AM.MX/iggh

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Tabasco se prepara para el Festival del Chocolate 2025

Además, por primera vez, se celebrará un Pre-festival del Chocolate, a desarrollarse en Comalcalco del 7 al 9 de noviembre.

Kali Uchis anuncia su gira The Sincerely Tour Latinoamérica con cierre en México

Kali Uchis anunció la etapa latinoamericana de su gira The Sincerely Tour 2026, con presentaciones en Brasil, Argentina, Chile, Perú, Colombia y México. La artista presentará su nuevo álbum Sincerely: P.S. en febrero de 2026.

Guanajuato Capital se alista para el 7.º Festival del Día de Muertos

Guanajuato Capital se prepara para recibir la séptima edición del Festival del Día de Muertos, del 29 de octubre al 2 de noviembre.

Reúne CDMX 200 toneladas de víveres para damnificados por lluvias en Veracruz

Mediante un video en redes sociales, la mandataria capitalina agradeció la ayuda solidaria de la ciudadanía que se sumó al apoyo con víveres en alguno de los 32 centros de acopio habilitados en la capital.