Juan Ramón de la Fuente, embajador de México en la ONU, da positivo a Covid-19

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Juan Ramón de la Fuente, embajador de México ante la ONU, reveló que dio positivo a Covid-19, por lo cual se ha sometido a una “cuarentena rigurosa”.

Todos hemos vivido con intensidad estas semanas. A mí me ha tocado vivirlas en Nueva York y en México. Fui positivo al COVID-19 y me sometí a una cuarentena rigurosa. Aunque estoy sano, tengo 68 años, que es un factor de riesgo. No obstante, mi evolución clínica ha sido muy benigna, prácticamente sin síntomas, como ocurre en 8 de cada 10 personas que contraen el virus”, explicó De la Fuente en su columna publicada en El Universal.

El también exrector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) refirió que se mantiene alejado de su familia y colaboradores; sin embargo, se encuentra trabajando a distancia con lo que, señaló, se encuentra activo.

Mi distancia de ellos ha sido física pero no social, estoy en constante comunicación con todos ellos. Menos aún me he distanciado afectivamente, al contrario, en todo caso ha habido una mayor cercanía”, mencionó.

Afirmó que el Covid-19 “es un virus que probablemente llegó para quedarse, como tantos otros. No hay a la vista una razón para pensar que se va a ir ¿a dónde?”. Agregó: “La clave radica en cómo nos adaptamos los humanos a (con)vivir con él. Como es un virus nuevo, por lo menos entre nosotros, hay más preguntas que respuestas. Así que conviene no ser impacientes”.

En su texto, De la Fuente reflexiona además sobre la importancia de la propuesta hecha por el presidente Andrés Manuel López Obrador ante los jefes de Estado y de Gobierno del G20 contra la especulación y acaparamiento de equipo e insumos médicos.

Si se especuló con los cubrebocas, imagínese lo que se hará con las vacunas. Ya está en marcha un proyecto de resolución para que la ONU tome cartas en el asunto. Lo planteó México hace unos días para que lo adopte (esperemos) la Asamblea General, que trabaja a distancia desde hace semanas”, refirió.

El diplomático mexicano señaló que aplanar la curva, una medida tomada por México y otros gobiernos, para no saturar los hospitales, es una estrategia que ayuda muchísimo, aunque indicó que en sí misma, no resuelve la epidemia.

La solución definitiva vendrá con las vacunas. Pienso que en unos meses (nadie sabe a ciencia cierta en cuantos) habrá una o más vacunas disponibles. Son varios los centros de investigación en muchos países del mundo que trabajan a todo vapor. Pero en la ciencia, al igual que en casi todo, tiempos son tiempos”, apuntó.

Hasta la noche de este domingo, México registraba 4 mil 661 casos confirmados y 296 defunciones por Covid-19.

Te recomendamos: 

DIARIO EJECUTIVO: Coronavirus saca lo peor de los mexicanos

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan operativo de fumigación en el Cereso de Mérida

Más de 15 brigadistas de la Secretaría de Salud de Yucatán llevaron a cabo labores de fumigación en el Cereso de Mérida.

Graciela Iturbide, recibe el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2025

La maravillosa fotógrafa mexicana Graciela Iturbide fue reconocida con el Premio Princesa de Asturias por su visión poética y profunda de México. La artista dedicó el premio “a las mujeres, a los pueblos originarios y a la memoria visual de México”

Fiscalía de Durango busca a mujer por robo de bebé de un mes; revelan su retrato

Durango se encuentra en alerta tras el robo de una bebé de apenas un mes de nacida, de nombre Judith Alejandra Rivas.

Localizada en Lugo la carta más antigua de Emilia Pardo Bazán

La misiva, fechada el 12 de abril de 1861, fue enviada a su padre, que se encontraba en la ciudad amurallada como huésped del conde de Pallares