Juan Pablo Rodríguez, director comercial de Veolia Water analiza la situación del tratamiento del agua

Fecha:

/COMUNICAE/

México enfrenta desafíos significativos en la gestión del agua, desde la escasez en algunas regiones hasta la contaminación en otras

En los últimos años, la gestión responsable del agua se ha convertido en una prioridad global. México, consciente de la importancia de este recurso vital, ha implementado la norma NOM-001-Semarnat-2021 para regular el tratamiento del agua. Sin embargo, todavía hay mucho qué trabajar y qué regular para promover la circularidad del agua y que llegue a más comunidades.

México enfrenta desafíos significativos en la gestión del agua, desde la escasez en algunas regiones hasta la contaminación en otras. La norma NOM-001-SEMARNAT-2021 surge como una respuesta clave para abordar estos problemas, estableciendo estándares y directrices para el tratamiento eficiente y sostenible del agua.

Desde marzo de 2023, la norma NOM-001-SEMARNAT-2021 entró en vigor estableciendo límites permisibles de contaminantes en las descargas de aguas residuales en aparatos receptores de la nación. Esta nueva Norma deberá ser cumplida por todas las plantas de Tratamiento de Agua Residual Municipales e Industriales hasta marzo 2027, sin embargo, todos deben comenzar a trabajar desde ahora para conseguir llegar al objetivo.

Bajo este parámetro, se prevé un panorama alentador para el tratamiento de agua. En ese estricto sentido, Veolia Water Technologies & Solutions, ofrece mejores tecnologías y soluciones para que las comunidades más arraigadas puedan tener acceso al recurso hídrico y de mayor calidad, lo que hace que la circularidad sea mucho más eficiente.

El tratamiento adecuado de este recurso vital es esencial para garantizar su disponibilidad a largo plazo y mantener la salud de los ecosistemas acuáticos. Esto permitirá que la agenda sostenible de las autoridades locales se vea beneficiada con esta nueva adopción tecnológica, ya que habrá más agua potable para industrias y comunidades.

El reúso de agua y la implementación de prácticas sostenibles son esenciales para abordar los desafíos relacionados con la gestión del agua y viabilizar la producción sustentable de las industrias mexicanas. “Al adoptar estas estrategias, no solo preservamos nuestro valioso recurso hídrico, sino que también contribuimos a la construcción de comunidades más resilientes y sostenibles”.

Fuente Comunicae

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Donovan Carrillo conquista bronce en China y asegura boleto rumbo a Milán 2026

Donovan Carrillo ganó medalla de bronce en el Clasificatorio Olímpico Beijing 2025 con 222.36 puntos y aseguró su pase a los Juegos Olímpicos de Invierno Milán Cortina 2026, consolidando su lugar entre los mejores patinadores artísticos del mundo.

Leonardo DiCaprio afirma que “Una batalla tras otra” refleja la “polaridad” y el “extremismo” del mundo actual: “Es un espejo de nuestra sociedad”

Leonardo DiCaprio afirma que "Una batalla tras otra" refleja la "polaridad" y el "extremismo" del mundo actual: "Es un espejo de nuestra sociedad"

La Bienal Internacional de Bogotá abrió con México como invitado de honor

La Ciudad de México participó en la Bienal Internacional de Arte y Ciudad de Bogotá con una delegación integrada por mujeres artistas, presentando propuestas de inclusión, memoria y creatividad que fortalecen la hermandad cultural con Colombia.

Películas con respaldo de EFICINE y FOCINE arrasaron en los Premios Ariel

La edición 67 de los Premios Ariel reconoció a producciones mexicanas e iberoamericanas, con películas como La cocina, Sujo y No nos moverán entre las más premiadas, además de homenajes a Jacqueline Andere, Patricia Reyes Spíndola y el STPC.