Juan Manuel León rinde protesta como fiscal General de Yucatán

Fecha:

MÉRIDA.— Juan Manuel León León tomó posesión de la titularidad de la Fiscalía General de Yucatán en 2020; sin embargo, ahora, con 22 votos a favor en el Congreso estatal, el cargo le fue ratificado, en esta ocasión por 12 años (debido a las modificaciones en la legislación yucateca a fin de fomentar la autonomía de la dependencia).

⇒ Las otras dos candidaturas al cargo de fiscal —María del Mar Flores y Edgar Homero Rosado Muñoz— se quedaron sin ningún voto.

Tras rendir protesta, Juan Manuel León afirmó que ser autónomo no significa ser independiente, al contrario, vamos a sumarnos, a fortalecernos las instituciones de procuración de justicia, nuestras policías del Ejecutivo estatal y federal, las fuerzas armadas, todos somos un solo equipo y esto nos da la oportunidad para sumar esfuerzos y sacar adelante en procuración de justicia a Yucatán“.

Al respecto, la diputada morenista Alejandra Novelo Segura opinó que el tiempo en el cargo es excesivo. “Se ha planteado como un tiempo que garantiza la autonomía, en el que se pueda ejecutar políticas, planes y programas. Pero existe una gran carencia, no hay una evaluación real, efectiva, que tenga impacto sobre la persona que encabeza la Fiscalía ni sobre su desempeño, por supuesto, tampoco sobre sus planes”.

Destacó que, aunque haya comparecencias una vez al año, resulta insuficiente considerando que este —desde su perspectiva— no es un intercambio real de información, sino “un soliloquio”. Por ello, “12 años sin evaluación, sin información rigurosa accesible, se pueden convertir en cuando menos problemáticos para la seguridad de nuestra entidad”, detalló.

Sin embargo, Novelo Segura celebró que Juan Manuel León ha dado su posición personal en cuanto a la despenalización del aborto y la interrupción legal del embarazo; sin embargo, lamentó que esta visión es personal y la Fiscalía continúa persiguiendo a las mujeres por ello, debido a su normatividad.

Además de la ratificación de Juan Manuel León como fiscal, el Congreso estatal avaló que la Agencia de Inteligencia Patrimonial y Económica de Yucatán esté a cargo de Olga Rosas Moya, quien permanecerá en el cargo por 15 años. Se destacó que se trata de un organismo autónomo con la función de fortalecer al estado.

El pasado 5 de abril se creó esta agencia cuyo objetivo es prevenir, detectar y denunciar las operaciones con recursos de procedencia ilícita, incluyendo aquellas derivadas de la incongruencia fiscal y patrimonial, y otras conductas sancionables.

Te recomendamos:  

Congreso de Yucatán aprueba contratar financiamiento para la ampliación del Puerto de Altura de Progreso

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

‘Ouija: El origen del mal’: artesanía del susto

Es uno de los mejores autores de Netflix y consiguió algo que pocas veces pasa: dirigió una secuela mejor que la original

Lorde regresa a México con su Ultrasound Tour y una energía renovada

Lorde presentará su Ultrasound Tour 2026 en México con conciertos en Monterrey, Guadalajara y Ciudad de México. La gira incluirá temas de sus álbumes Pure Heroine, Melodrama, Solar Power y Virgin, en un espectáculo visual y sonoro único.

El cine uruguayo llega a la Cineteca Nacional para celebrar su bicentenario

La Cineteca Nacional presenta la Muestra de Cine Uruguayo con ocho películas que celebran el bicentenario de la independencia de Uruguay y destacan la riqueza cultural y artística del país del 28 de octubre al 2 de noviembre.

A Jared Leto le pasó factura ganar 30 kilos para ser Mark David Chapman: “Iba en silla de ruedas, dolía demasiado”

El actor interpretó al asesino de John Lennon en la película 'El asesinato de John Lennon'