Jóvenes lanzan 20 “nanosatélites estratosféricos” en “Aguascalientes al espacio”

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 25 de marzo (AlmomentoMX).- Con el propósito de continuar el impulso entre las nuevas generaciones para que se apropien de la ciencia y tecnología espacial, la Agencia Espacial Mexicana (AEM) participó en la tercera edición del proyecto “Aguascalientes al Espacio”, en la que se enviaron a la estratósfera a 20 “Nanosatélites”.

El Director General de la Agencia Espacial Mexicana, Dr. Javier Mendieta Jiménez, informó que los números hablan del impulso de vanguardia hacia el tema espacial en esta entidad, pues del reciente tercer lugar global que obtuvo México en la “Semana Mundial del Espacio” ONU 2018, con 180 mil participantes, Aguascalientes contribuyó con casi 50 mil en sus 47 sedes, y ese primer lugar nacional se refleja en “Aguascalientes al Espacio”.

El evento realizado a través del Instituto para el Desarrollo de la Sociedad del Conocimiento del Estado de Aguascalientes (IDSCEA), en coordinación con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), fue encabezado por el Secretario de Desarrollo Económico (SEDEC), Luis Ricardo Martínez Castañeda, representante del Gobernador Martín Orozco Sandoval.

Martínez Castañeda destacó el importante avance de conjuntar a 41 instituciones de nivel básico, medio y superior en este proyecto, con más de 300 niños y jóvenes participantes y cerca de mil 200 asistentes a esta celebración de la ciencia, ya que así, desde temprana edad, se guía de forma práctica a las nuevas generaciones en materia científica y tecnológica, explicó.

Niñas, niños y jóvenes participaron en esta convocatoria educativa para estimular su espíritu innovador y emprendedor, con el desarrollo y lanzamiento de estos “Nanosatélites estratosféricos” hacia los 40 kilómetros de altura sobre el nivel del mar, con distintas aplicaciones, como telemetría (medición remota) de altitud, temperatura, humedad, presión atmosférica y geoposición del satélite.

Se realizaron competencias en categorías ¨CanSat 0¨para el nivel básico y medio; así como ¨CanSat 1¨ para nivel medio y superior, en las que los estudiantes aplicaron sus conocimientos hacia diferentes áreas del sector aeroespacial, como la mecánica, electromecánica, robótica, física y programación.

La AEM, a través de su Director de Divulgación de Ciencia y Tecnología Espacial, Mario Arreola Santander, también impartió una conferencia sobre tecnología espacial y funcionamiento de los trajes de astronauta, apoyada de animación 3D sobre el traje del Astronauta canadiense, Chris Hadfield.

El talento de las nuevas generaciones podrá posicionar a México como una potencia dentro del sector aeroespacial; lo vemos cada vez que nuestra juventud gana competencias internacionales y, como gobierno, redoblaremos esfuerzos para seguir brindándoles los espacios para desarrollar sus capacidades, liderazgo y trabajo en equipo, expresó Arreola.

Estuvieron presentes los Directores Generales del Consejo Potosino de Ciencia y Tecnología, Rosalba Medina Rivera; del Consejo Zacatecano de Ciencia Tecnología e Innovación, Agustín Enciso Muñoz; del Instituto para el Desarrollo de la Sociedad del Conocimiento del Estado de Aguascalientes (IDSCEA), Carlos Martín Muñoz Pedroza; del Instituto de Educación de Aguascalientes, Raúl Silva Perezchica; y del Instituto Aguascalentense de la Juventud, Enrique Franco Medina.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Estos serán los Paseos Culturales del INAH de octubre

Los Paseos Culturales del INAH invitan a conocer vestigios arqueológicos, monumentos, paisajes, e inmuebles patrimoniales.

México listo para celebrar Día de Muertos con diversos festivales

Por segundo año consecutivo, Fantasy Lab abrió sus puertas al inframundo mexica a través de Un Viaje al Mictlán, una experiencia inmersiva que celebra la tradición a través del arte, la tecnología y la cosmovisión prehispánica.

Canciones mexicanas que se volvieron himnos internacionales

Descubre las canciones mexicanas que se volvieron himnos internacionales, desde Cielito Lindo y La Bamba hasta Bésame Mucho

La gentrificación le va a reventar a Brugada: Mayela Delgadillo

Esto es básicamente igual que con el tema de las lluvias, las inundaciones, el drenaje, en el que Brugada no ha intervenido para resolver de fondo el problema, sino con meros paliativos, pero sobre todo de manera reactiva ya en medio del caos.