Jóvenes Construyendo el Futuro ha beneficiado a más de 3.4 millones de personas

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Marath Baruch Bolaños López, secretario del Trabajo y Previsión Social, informó que desde que arrancó el programa “Jóvenes construyendo el futuro”, en 2019, se han beneficiado a 3.4 millones de hombres y mujeres con una inversión de más de 158 mil millones de pesos.

Durante La Mañanera de este lunes, el funcionario detalló que este programa atiende a jóvenes entre 18 y 29 años que no estudian y no cuenta con un empleo, con lo que se facilita su participación en actividades productivas mediante su capacitación con un apoyo económico mensual de un salario mínimo y la incorporación en el seguro social.

“Entre el año 2019, del arranque de este programa, y el cierre del año 2025 no quedamos que el programa habrá beneficiado ya a 3 millones 423 mil jóvenes, de los cuales 450 mil están participado durante el segundo piso de la transformación”, afirmó Bolaños López.

Agregó: Del total de personas beneficiarias, 58 por ciento han sido mujeres y 42 por ciento hombres, además es importante mencionar que 7 de cada 10 egresados del programa pueden encontrar un empleo o actividad productiva con lo cual el programa es altamente exitoso”. 

La inversión social realizada en la juventud, solo a través de este programa, sin contar las becas educativas y otros apoyos a los jóvenes, es de 158 mil millones de pesos en 7 años de los gobiernos de la transformación”, contrastando con los 6.7 mil millones de pesos asignados en 36 años de políticas neoliberales.

El secretario del Trabado comentó que el próximo año se atenderá a cerca de medio millón de jóvenes en todo el país, de los cuales 250 mil serán nuevas incorporaciones. Aunado a que el salario mínimo tendrá una actualización anual. La próxima jornada de vinculación será el 1 de diciembre para iniciar capacitaciones en enero de 2026.

Resaltó que la instrucción sigue siendo que este programa Jóvenes Construyendo Futuro sea la política mediante la cual los jóvenes pueden desarrollar habilidades en el trabajo y recibir su apoyo económico de manera directa, y así seguir construyendo un futuro próspero.

Te recomendamos: 

En marcha de la Generación Z, “no eran jóvenes”: Sheinbaum

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¡Esperanza para la vaquita marina! Sedema reporta crías de ejemplares

La Secretaría de Medio Ambiente, Sedema, celebró el anunció...

Universidades públicas están al borde del paro nacional por falta de recursos, advierten trabajadores

Al menos 52 mil trabajadores de universidad públicas del país ganan el salario mínimo

Mara Lezama rescata parques para el disfrute de las familias de Chetumal

Mara Lezama entregó los parques Antorchista y Benito Juárez, que forman parte de los espacios públicos que fortalecen la vida comunitaria.

Levantan la voz magistradas por una presidencia femenina en el Tribunal de CDMX: Magistrada Rosalba Guerrero Rodríguez

Prioridades abatir el rezago judicial, fortalecer el acceso a la justicia y sentencias con perspectiva de género