Joven sufre brutal ataque homófobo en Madrid

Fecha:

España.- Según la denuncia de la víctima, ocho individuos vestidos con sudaderas negras y pasamontañas lo sorprendieron en el portal de su casa, le cortaron el labio con una navaja y le marcaron con un cuchillo la palabra “maricón” en el glúteo, según fuentes policiales.

Los hechos sucedieron en un portal del barrio de Malasaña, por lo que se han hecho cargo de la investigación agentes de la comisaría de Distrito Centro. El relato del joven, de 20 años, forma parte del atestado abierto tras su denuncia. Los hechos tuvieron lugar a plena luz del día, sobre las 17:00 horas.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha condenado el ataque sufrido por el joven.

Por su parte, el portavoz nacional del PP y alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha asegurado que”Madrid debe ser una ciudad libre de violencia homófoba, machista”

Las organizaciones en defensa de los derechos LGTBI de Cogam y Kifkif han llamado a protestar en la Puerta del Sol bajo el lema Nos están matando. Concentración ante la ola de agresiones a personas LGTBI. La protesta tendrá lugar a las 19.00 del sábado 11 de septiembre en la céntrica plaza madrileña.

Te recomendamos:

El Salvador se convierte en el primer país en aceptar el bitcoin como moneda legal

AL.MX/kgr

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Se propone reformar la ley de acceso de las mujeres a una vida libre de violencia

Busca homologar las disposiciones establecido en la Ley General. La iniciativa fue presentada por la diputada del PVEM, Roxana Hernández Ramírez

Convocan a Jornada Gratuita de Vasectomía sin Bisturí en Oaxaca

Esta jornada se llevará a cabo en las unidades médicas de IMSS-Bienestar de las Jurisdicciones Sanitarias 1 Valles Centrales y 2 Istmo.

Llegan voces de la Cumbre de los Pueblos a la COP30

Alrededor de 5 mil personas de la Cumbre de...

Swiftynomics: El lazo entre Taylor Swift y la última bruja noruega quemada en una hoguera

Más de 355 años distancian a Lisbeth Nypan, acusada de brujería y llevada a la hoguera en 1670, de Taylor Swift. Pero ambas encarnan la misma herejía: la de una mujer que cobra por su arte. En Swiftynomics: Cómo las mujeres dirigen y redefinen nuestra economía, Misty Heggeness explora el hilo invisible que une a las mujeres que han desafiado las reglas del dinero y la sociedad