Josefina Rodríguez invita a la iniciativa privada a ser embajadoras y embajadores de México en el mundo

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, participó en la sesión ordinaria del Consejo Directivo de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), donde convocó a las y los empresarios del país a convertirse en embajadoras y embajadores de México.

La titular de la Secretaría de Turismo destacó que la encomienda de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en el Plan México es clara: hacer del turismo un motor de Prosperidad Compartida y lograr que México se consolide como el quinto país más visitado del mundo, meta que sólo será posible con la suma de esfuerzos de los tres órdenes de gobierno y de la iniciativa privada.

Destacó que Estados Unidos sigue siendo el principal aliado turístico de México, ya que, tan solo entre enero y junio de este año arribaron al país 7 millones 361 mil turistas residentes en ese país vía aérea, lo que representa un incremento de 2.4 por ciento en comparación con 2024 y de 28.7 por ciento frente a 2019.

Asimismo, reiteró que el flujo binacional entre México y Estados Unidos es el segundo más activo del mundo, una clara muestra de que Estados Unidos ve en nuestro un socio estratégico.

Informó también que, en el primer semestre de 2025, ingresaron a México 23.4 millones de turistas internacionales, una cifra 7.3 por ciento superior a la registrada en el mismo periodo de 2024 y 6.2 por ciento superior a la de 2019.

Por otra parte, el ingreso de divisas por visitantes internacionales ascendió a 18 mil 680.8 millones de dólares, lo que representa un aumento del 6.3 por ciento con respecto al año pasado y un 43.1 por ciento más en comparación con 2019.

A estos resultados se suma la fortaleza del turismo interno, con más de 100 millones de turistas nacionales al año, que constituyen, dijo, “el corazón de la industria” y una prioridad de atención para la Secretaría.

Rodríguez Zamora subrayó que desde Sectur se trabaja también en la diversificación de mercados, impulsando la llegada de turistas de países emergentes como China y Brasil.

La secretaria adelantó que el próximo año será histórico para el sector, con una intensa agenda de actividades internacionales como FITUR, ITB Américas, el Mundial de Fútbol y la 50° edición del Tianguis Turístico, eventos que consolidarán a México como un actor clave en la industria global.

Por su parte, el presidente de COPARMEX, Juan José Sierra Álvarez, destacó que la Confederación y Sectur trabajan en una agenda conjunta que incluye la competitividad y sustentabilidad de 18 destinos turísticos, la creación de observatorios turísticos sostenibles, una estrategia nacional de prevención y gestión de crisis, y el impulso de una agenda legislativa en coordinación con las comisiones de turismo del Congreso de la Unión.

En su oportunidad el presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), Braulio Arsuaga, reconoció los avances del sector y subrayó que el turismo representa ya el 8 por ciento del PIB, generando 2.5 billones de pesos el año pasado y un saldo de balanza turística de 12 mil millones de dólares en el primer semestre, cifra que duplica a la manufacturera y supera ampliamente a la petrolera.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Expo FAC 2025 impulsa la innovación y el crecimiento del retail farmacéutico

Expo FAC 2025 reunió a más de 2,400 asistentes en Guadalajara, fortaleciendo la innovación del retail farmacéutico mexicano y anunciando su próxima edición en la Ciudad de México en 2026.

Guadalajara ya cuenta con un vuelo directo a Toronto

El Aeropuerto Internacional de Guadalajara ahora cuenta con un vuelo directo a Toronto, operado por Air Canada, con 3 frecuencias a la semana.

Buen Fin 2025: comprar mejor, no sólo más barato

En ese terreno, Alejandro Zubiría, asesor financiero y representante de compañías de TRUST, propone una regla sencilla con efectos concretos: documentar antes de decidir.

La Cineteca Nacional celebra la diversidad del cine con su 78 Muestra Internacional

La Cineteca Nacional celebra la edición 78 de la Muestra Internacional de Cine con 14 películas de 11 países que abordan temas de memoria, amor, identidad y justicia social desde una mirada global.