jueves, febrero 13, 2025

Josefina Rodríguez encabeza reunión de coordinación con la Comisión de Turismo del Senado de la República

CIUDAD DE MÉXICO.- La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, encabezó la reunión de coordinación con integrantes del Senado de la República, acompañada por el presidente de la Comisión de Turismo, Eugenio Segura Vázquez, a quienes presentó la estrategia nacional de turismo y las acciones implementadas en la presente administración para consolidar la actividad turística como un generador de bienestar.

Celebró el excelente momento que atraviesa el sector en México, toda vez que, de acuerdo con los resultados de las Encuestas de Viajeros Internacionales publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), 45 millones de turistas internacionales ingresaron al país, durante 2024.

Refirió que lo anterior representa que México ha superado las llegadas registradas en 2019, previo a la pandemia, es decir, “México ya se recuperó al 100 por ciento”, mientras que, de acuerdo con la ONU Turismo, en general, en los países del continente americano, al cierre de 2024, hay una recuperación del 97% respecto a 2019.

Al remarcar la importancia del turismo para la economía nacional recordó que, en 2023, el Producto Interno Bruto (PIB) Turístico de México fue de 2 billones 582 mil 001 millones de pesos, lo que representó el 8.6% del PIB nacional. Este monto se logró con un crecimiento de 4.4% respecto al año anterior.

Por otra parte, comentó que, en materia de promoción, se llevará a cabo por primera vez el Tianguis Turístico en un formato binacional, donde la vasta riqueza cultural, gastronómica, artesanal y turística de México, estará presente en las calles de San Diego, California, a través de diversas activaciones.

Asimismo, destacó que la 49 edición del Tianguis Turístico a celebrarse en Baja California, ya rompió récord en asistencia de hosted buyers, ya que, hasta el momento, han confirmado su participación 756 compradores de 22 países, es decir 10.3 por ciento más que en la edición realizada en Ciudad de México que contaba con este récord, un 80 por ciento provenientes de Estados Unidos.

La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) comentó que, para fortalecer a los 177 Pueblos Mágicos, será implementada una nueva normativa, que incluye una catalogación basada en los servicios turísticos que cada uno de estos destinos posee, con el objetivo de brindar mejores experiencias a las y los visitantes.

En este tenor, destacó el importante papel que jugarán los destinos con este nombramiento en el marco de la celebración de la Copa Mundial de la FIFA 2026, que se disputará en Canadá, México y Estados Unidos, toda vez que en cada uno de ellos se transmitirán los encuentros en mega pantallas, se realizarán activaciones como “los mundialitos” y se trabajará en el embellecimiento de estos, gracias a la iniciativa Rutas Mágica de Color.

Para continuar con el trabajo conjunto entre todas y todos los actores del turismo, Rodríguez Zamora invitó a las y los miembros de la comisión a sumarse a estas iniciativas, en especial a la construcción del plan sectorial de turismo enfocado en cada segmento del sector y que entre sus objetivos tiene alcanzar un 33 por ciento más de derrama económica, 16 por ciento más en empleos y 200 por ciento más en pasajeros de Tren Maya.
AM.MX/fm

Artículos relacionados