José Esquivel Vargas desapareció más de dos millonesde pesos

Fecha:

FELIPE CARRILLO PUERTO, Q.R- En un capítulo más de inmensa corrupción, el impune exalcalde José Esquivel Vargas, “Chak Me’ex”, desapareció más de dos millones de pesos en eventos culturales que jamás se realizaron; hecho por el que no rindió ni rendirá cuentas.

Gracias a la protección con la que cuenta desde el Palacio Municipal, el otrora munícipe puede pasearse libremente por el municipio al que tanto saqueó sin temor a la justicia.

De acuerdo con Sol Quintana Roo, Esquivel Vargas presume presuntos logros de su administración y asegura que “el que nada debe nada teme”.

Pero, en ese tenor, “Chak Me’ex” sí debería temer y mucho, pues su gobierno no solo no hizo nada por los carrilloportenses, sino que además se dedicó a robarles hasta el dinero de los servicios.

A través de una solicitud de transparencia, Sol Quintana Roo evidencia uno de los saqueos más bajos del ex edil, quien durante 2020, primer año de la pandemia, gastó dos millones 265 mil 932 pesos en eventos culturales fantasma.

De acuerdo con la respuesta emitida por la Coordinación de la Unidad de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección a Datos Personales, este dinero se gastó sin que exista registro de dónde o cómo se invirtió.

Así, mientras el ex edil usaba de pretexto la pandemia para suspender cualquier acto público, por detrás se hacía de los recursos públicos para usarlos como su caja chica.

“Chak Me’ex” se fue dejando un adeudo de más de 23 millones de pesos en pagos a trabajadores, proveedores y servicios, cuentas congeladas y una nómina inflada. También se hizo del dinero correspondiente al pago de servicios eléctricos (dos millones 800 mil pesos), de telefonía (53 mil pesos) y de agua (cinco millones de pesos), así como de 19 millones 454 mil pesos correspondientes a pagos a proveedores.

Adicional a esto, heredó un adeudo de cinco millones de pesos al fisco por concepto de Impuesto Sobre la Renta (ISR) y 21 millones 857 mil pesos por un crédito fiscal, lo que provocó que las cuentas del municipio fueran congeladas, el 4 de octubre pasado.

Ha pasado más de un mes desde que la inexperta alcaldesa Maricarmen Candelaria Hernández Solís montó su circo mediático para presuntamente denunciar a su antecesor, sin que a la fecha haya siquiera luces de la justicia.

Lo que sí es un hecho es que tal como este medio lo demostró, la presidenta municipal es una buena discípula de Esquivel Vargas.

En ediciones pasadas, Sol Quintana Roo demostró que la morenista ordenó a sus funcionarios ocultar cualquier información relativa a sus despilfarros con motivo de las fiestas decembrinas, aun cuando las evidencias estaban a ojos de todos.

En respuesta a una solicitud de transparencia ingresada por este medio, el Ayuntamiento aseguró que no se gastó un solo peso en adornos o eventos navideños.

Sin embargo, el pasado 4 de diciembre, la edil encabezó la caravana navideña, “el recorrido navideño y encendido de luces en el parque principal de esta ciudad, que enmarcan el inicio de las festividades navideñas en el municipio”.

De la mano de su madre, María del Carmen Solís Sánchez, a quien colocó como presidenta del DIF, la alcaldesa protagonizó el encendido del árbol y los adornos en la explanada del Palacio Municipal, evento en que también hubo botargas, música y hasta regalos.

Adicional a eso, en redes sociales, el municipio presume la iluminación en el parque “Ignacio Zaragoza”… la misma que, por órdenes de su jefa, negó tener, con miras a no dar explicaciones más adelante acerca de contratos inflados y a modo.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Marco Antonio Caballero alza la voz por condiciones de ruta en el Maratón CDMX 2025

Durante la premiación del Maratón Internacional de la Ciudad de México 2025, Marco Antonio Caballero denunció la inseguridad en la ruta y la desigualdad en los premios para atletas en silla de ruedas, destacando la necesidad de mejoras urgentes.

El Maratón Internacional de la Ciudad de México rompe récords con 30 mil corredores

La cuadragésima segunda edición del Maratón Internacional de la Ciudad de México Telcel 2025 reunió a 30 mil corredores, destacando la historia y el espíritu deportivo de la capital. Atletas de élite y categorías adaptadas brillaron en esta celebración.

Pepsi Center se prepara para recibir a El Gran Silencio en 2026

El Gran Silencio se presentará el 21 de febrero de 2026 en el Pepsi Center de la Ciudad de México. Este será su primer concierto en solitario en más de 30 años, ofreciendo una noche inolvidable con su característico estilo musical.

Tacubaya se prepara para un cambio radical con nuevas obras y servicios

Clara Brugada Molina lidera la jornada 37 del programa Gobierno Casa por Casa en Tacubaya, anunciando mil nuevas luminarias, Caminos de Mujeres Libres y Seguras, mejoras en escuelas y la construcción de la Línea Cero del Trolebús.