sábado, junio 29, 2024

José Eduardo Aguado Peña conquista oro y récord en Nacionales CONADE 2024

Ciudad de México.- El atletismo en los Nacionales CONADE 2024 volvió con fuerza, y el joven neoleonés José Eduardo Aguado Peña fue uno de los grandes protagonistas al brillar en la pista del Polideportivo Revolución en Jalisco. Aguado se alzó con la medalla de oro en la prueba de 110 metros con vallas 99 cm en la categoría Sub-20, marcando un nuevo récord en la competición.

Con tan solo 19 años, Aguado demostró su potencial al registrar un tiempo impresionante de 13.77 segundos, superando la marca anterior de César Ramírez de Sinaloa, establecida en 2012 con 13.78 segundos.

“Me sentí muy bien en la carrera. Al principio, estaba concentrado en mantenerme en primer lugar, pero luego me relajé y todo salió como esperaba. Competir aquí es un gran aprendizaje y un paso más en mi carrera, que me motiva a prepararme aún mejor”, afirmó el velocista.

 Este triunfo no solo le brinda un título nacional, sino que también le sirve como preparación para el Campeonato Mundial de Atletismo Sub-20, programado para agosto en Lima, Perú, donde ya cuenta con marcas clasificatorias en las pruebas de 110 y 400 metros con vallas.

“Mi objetivo ahora es el Mundial Sub-20. Competir en esta pista con atletas de alto nivel me ayuda a llegar en óptimas condiciones a Lima. Me he preparado mucho y mis marcas lo reflejan, así que espero hacer un buen papel”, añadió Aguado.

Esta edición de los Nacionales CONADE marca la tercera participación de Aguado en la competencia, y después de su destacada actuación en los 110 metros con vallas, el atleta tiene la mira puesta en los 400 metros vallas 91cm programados para el jueves 13 de junio.

“Los 400 metros vallas son mi prueba principal, pero los 110 metros siempre me dan confianza y velocidad, lo cual es crucial en los 400. Estoy listo para dar lo mejor de mí”, concluyó Aguado.

 

AM.MX/CV

El turismo representa el 13% de la economía de los municipios con Pueblos Mágicos

Previo al inicio del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, en San Antonio, Texas, el secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, presentó datos en materia de economía, población, infraestructura y medio ambiente, con el propósito de dimensionar la relevancia que tienen estas plazas turísticas.

Artículos relacionados