José Antonio Cruz, nuevo secretario de Seguridad Pública de Michoacán

Fecha:

MORELIA.— El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla anunció un ajuste en su gabinete de seguridad con la designación de José Antonio Cruz Medina como nuevo titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Michoacán. El relevo busca “fortalecer la estrategia de seguridad” en la entidad y dar continuidad a las acciones emprendidas en los últimos años para atender la violencia en diversas regiones del estado.

“Su llegada representa un relevo estratégico que impulsa la consolidación del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, en plena coordinación con el Gobierno de México y con la estrategia de seguridad encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo”, expresó el mandatario estatal.

José Antonio Cruz Medina cuenta con amplia experiencia en inteligencia, investigación y operaciones policiales. Durante su trayectoria ha ocupado puestos clave en la Secretaría de Seguridad Pública estatal, la Fiscalía General del Estado (FGE), la Guardia Nacional y la extinta Policía Federal.

⇒ Su historial de trabajo indica que ha participado en investigaciones de alto impacto y su especialización en seguridad lo colocan como un elemento estratégico para avanzar en la pacificación del estado, aseguran autoridades.

Fue director General de Operaciones Técnicas en la Coordinación de Investigación Técnica y Operaciones de la División de Investigación de la Policía Federal, realizando la coordinación y ejecución de Investigaciones de campo de delitos de alto impacto, teniendo como resultado la detención de objetivos prioritarios generadores de violencia en diferentes estados del país.

Imagen

De enero a agosto de 2014, participó en el Programa de Formación para Oficiales, Inspectores y Comisarios (integra el diplomado en Mando Policial) PF, SIDEPOL Academia Superior de Seguridad Pública, en San Luis Potosí en Coordinación con el Centro de Investigación y Docencia Económicas A. C.

José Antonio Cruz Medina también formó parte del Curso de Formación Inicial para Agentes de la Policía Federal Investigadora, impartido por el Instituto de Capacitación y Profesionalización en Procuración de Justicia Federal (ICAP) de la entonces Procuraduría General de la República (PGR).

Te recomendamos: 

‘Plan Michoacán’ da sus primeros resultados: cinco detenidos y decomiso de armas y droga

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Danzón se vuelve patrimonio cultural y reúne a íconos de la danza mexicana

La Ciudad de México declaró la práctica del danzón como Patrimonio Cultural Inmaterial, reconociendo su valor social, artístico y comunitario, y anunciando compromisos para su preservación, enseñanza, documentación y continuidad en espacios públicos y culturales.

¡Alerta militar en el Caribe! Condena Nicolás Maduro ejercicios militares de EU y Trinidad

Venezuela denuncia riesgos regionales por los ejercicios militares

Tealium reafirma a México como centro de innovación con cumbre estratégica para líderes digitales

Ali Behnam, Co-Fundador de Tealium abrió el encuentro...

Se han registrado 209 inconformidades durante el Buen Fin 2025: Profeco

Desde el inicio del Buen Fin 2025, la Profeco ha brindado casi 15 mil atenciones y asesorías a través de módulos instalados.