Jornadas Súmale Vecinal brindan salud gratuita y servicios esenciales a mil 056 vecinos

Fecha:

Ciudad de México.- El gobierno de la Alcaldía Cuauhtémoc, encabezado por Alessandra Rojo de la Vega, impulsa las jornadas “Súmale Vecinal”, un dispositivo territorial de servicios gratuitos que ya ha atendido de forma directa a 1,056 personas mediante 5,900 servicios preventivos y de bienestar. La estrategia pone el énfasis en la accesibilidad: llevar especialistas, pruebas y orientación a donde viven las y los vecinos, reduciendo barreras económicas, de tiempo y de información.

Cobertura territorial y colaboración con organizaciones civiles para ofrecer servicios especializados

Las jornadas han recorrido las colonias Centro, Tlatelolco, Vista Alegre, Guerrero, San Rafael, Obrera y Juárez, articulando un modelo colaborativo con organizaciones como Medical Impact, Fundación Marie Stopes, INSADE AC, Fundación México Vivo, INSPIRA AC, Hecho con VIHDA, CADAM, el Consejo Ciudadano y el área médica de la propia alcaldía. Estas alianzas fortalecen la diversidad de servicios y garantizan estándares técnicos en detección y referencia temprana.

Prevención en salud visual, metabólica y cardiovascular con estadísticas que destacan la importancia de estos servicios

El componente clínico muestra un claro sesgo hacia la prevención: 700 optometrías y 432 estudios de foto de fondo de ojo apuntalan el cuidado de la salud visual; 240 revisiones dentales refuerzan la higiene bucal; mientras que la vigilancia metabólica y de riesgo se sostiene con 860 pruebas de antígeno prostático, 514 glucometrías, 285 pruebas de ácido úrico, 322 de colesterol y 157 estudios de orina. A ello se suman 320 consultas médicas y 50 electrocardiogramas, configurando una plataforma de detección oportuna que puede evitar complicaciones futuras y reducir costos sanitarios a largo plazo.

Bienestar integral que abarca salud mental, sexual, jurídica y cuidados complementarios para toda la comunidad

El enfoque trasciende la medicina general al incorporar dimensiones psicosociales:

  • 123 referencias psicológicas canalizan necesidades emocionales
  • 122 orientaciones sexuales y reproductivas promueven decisiones informadas
  • 98 asesorías jurídicas facilitan el acceso a derechos

En el ámbito de salud sexual se realizaron 780 pruebas de VIH, clave para diagnóstico temprano. El bienestar corporal y estético también estuvo presente con 189 limpiezas faciales, 150 cortes de cabello, 82 terapias físicas, 199 sesiones de acupuntura y 277 aplicaciones de balines, servicios que, aunque complementarios, fortalecen percepción de autocuidado y cohesión comunitaria.

 

AM.MX/JC

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

DIARIO EJECUTIVO: Positivo el primer año de gobierno

Roberto Fuentes Vivar · Tuvo que enfrentar el infierno de...

LOS CAPITALES: La igualdad de género en México, es solo en el papel

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ En México la mujer sigue siendo...

Eréndira, la princesa de Michoacán

Luis Alberto García / Gonzalo Ramos Aranda / Uruapan,...

LIBROS DE AYER Y HOY: Conflicto y miedo en UNAM ¿Quien lo promueve?

Teresa Gil laislaquebrillaba@yahoo.com.mx No es nuevo que en la Universidad Nacional...