Jornada Notarial 2025: Dónde, cuándo y qué beneficios tiene

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Tener pendientes en temas de escrituración, testamentos u otros asuntos notariales puede atraer a la larga otros problemas más difíciles y costosos de solucionar.

Por lo anterior, es importante no dejar para el último momento este tipo de trámites, que aunque parezcan complicados pueden ahorrar muchas preocupaciones en situaciones como una muerte o la venta de un inmueble.

El Colegio de Notarios de la Ciudad de México en coordinación con el Gobierno de la Ciudad de México realizan cada año el programa permanente llamado Jornada Notarial, en la que los habitantes de la CDMX pueden realizar la regularización de la documentación relacionada a la escritura de sus domicilios y testamentos, con descuentos.

Aquí te daremos todos los detalles sobre la Jornada Notarial 2025 y cuáles son los trámites que puedes realizar para tener todo en regla.

De acuerdo con el Colegio de Notarios de la Ciudad de México, las jornadas notariales iniciaron en el año 2000 por acuerdos entre el entonces jefe de gobierno de la Ciudad de México, mismos que se emitían cada año.

Desde el 2017, dejó de ser una campaña para convertirse en un programa de carácter permanente al incorporarse en el Código Fiscal de la Ciudad de México, por lo que actualmente su aplicación es obligatoria, al igual que los beneficios que ofrece a la población.

En su realización, que inició el pasado mes de febrero y se mantendrá hasta el 31 de diciembre de 2025, también participan el Congreso capitalino y el Gobierno local, a través de la Dirección General de Regularización Territorial, otorgando:
Reducciones en impuestos, derechos y honorarios notariales para la escrituración de inmuebles.
Trámite de sucesiones testamentarias.
Descuentos para quienes desean hacer su testamento.

Además, se otorgan asesorías gratuitas por parte de los notarios de la Ciudad de México para trámites referentes a las responsabilidades sobre sus inmuebles.

Para obtener los beneficios de este programa deberás acudir directamente con el notario de la Ciudad de México de tu preferencia para que te brinde mayor información.

Requisitos para participar en la Jornada Notarial
Poseer inmuebles ubicados en la Ciudad de México.
Que el o los inmuebles sean de uso habitacional (no terreno o comercial).
Util para cualquier tipo de adquisición, compraventa o formalización de contrato privado de compra venta y adjudicación.
Utilizable 1 vez al año.
Fecha límite para utilizar la constancia otorgada: primeros días de diciembre del año en que se solicita.

Durante las Jornadas Notariales se pueden obtener descuentos para escrituración y sucesión, válidos durante 2025 y dependiendo del valor catastral.

Descuentos para escrituración
Valor catastral hasta $448,061.00: 60%
Valor catastral de $448,061.01 y hasta $896,120.00: 40%
Valor catastral de $896,120.01 y hasta $1,344,180.00: 30%
Valor catastral de $1,344,180.01 y hasta $1,642,105.00: 20%
Valor catastral de $1,642,105.01 y hasta $2,326,313.00: 10%

Descuentos para sucesión
Valor catastral hasta $2,326,313: 80%
Valor catastral de $2,326,313.01 y hasta $2,736,839.00: 40%

Finalmente, algunos detalles que debes conocer para sacar el mayor provecho de las jornadas notariales son:
Los beneficios consisten en reducciones fiscales que van desde el 10 hasta el 60 por ciento en escrituración y del 40 y 80 por ciento en sucesión.
Durante los trámites realizados en la Jornada Notarial se incorpora también testamentos, regularización de vivienda, compra-ventas, asesoría jurídica y atención ciudadana.
Para la escrituración de inmuebles, los beneficios sociales aplican sobre el valor catastral y no sobre el valor comercial.
Entre menor sea el valor catastral del inmueble, mayor será el beneficio social obtenido.
La Jornada Notarial permite reforzar la función social del Notariado, así como dar paso a una mayor cultura de seguridad jurídica mediante los beneficios que se otorgan a la sociedad.
A través de la Jornada Notarial, el Colegio de Notarios ratifica su compromiso de brindar seguridad jurídica a la ciudadanía.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El Escorpión Dorado visita la casa y arranca carcajadas con sus entrevistas

El Escorpión Dorado realizó un episodio especial de Escorpión al Volante en La Casa de los Famosos México 2025, donde los participantes compartieron confesiones, planes personales y momentos divertidos previo a la última gala de expulsión.

Autoridades capitalinas clausuran bares y sancionan negocios durante operativos nocturnos recientes

La Secretaría de Gobierno de la CDMX realizó operativos nocturnos en seis alcaldías como parte del programa La Noche es de Todos, con 28 verificaciones, clausuras y suspensiones de establecimientos, atendiendo denuncias ciudadanas y garantizando saldo blanco.

FIT 2025 recibe a Ciudad de México con gastronomía cultura y sostenibilidad

La Ciudad de México participó en FIT 2025 en Buenos Aires, destacando su oferta turística inclusiva con gastronomía, museos, bosques urbanos, hoteles y espacios culturales, consolidando su estrategia hacia el mercado latinoamericano y la sostenibilidad.

DIF CDMX mantiene abierta convocatoria del programa Hogares de Corazón

El DIF CDMX mantiene abierta la convocatoria del programa Hogares de Corazón hasta el 30 de septiembre para que familias y personas interesadas brinden acogimiento temporal a niñas, niños y adolescentes en situación de riesgo o sin cuidados parentales.