domingo, abril 6, 2025

Edomex arranca jornada masiva de vacunación contra Covid-19

TOLUCA.— El Gobierno del Estado de México arrancó con la magna jornada de vacunación contra Covid-19, donde se aplicarán primeras, segundas y dosis de refuerzo a mayores de 18 años que por diversas razones no se han inmunizado o completado su esquema, sin importar su municipio de residencia.

Como parte de dicha jornada de vacunación, del 19 al 21 de abril, se habilitarán módulos regionales en seis municipios que inmunizarán con AstraZeneca en un horario de 9:00 a 16:00 horas: Atizapán de Zaragoza, Nicolás Romero, Naucalpan, Tlalnepantla, Tecámac y Zumpango.

En esta jornada podrán inmunizarse todos los adultos mayores de 18 años que nunca han recibido la vacuna contra Covid-19, que les falta la segunda dosis o fueron vacunados con unidosis de CanSino, o aún no se aplican la dosis de refuerzo, con sólo mostrar una identificación oficial.  No se van a pedir los formatos pasados.

Lee: Jalisco lanza estrategia masiva de vacunación contra Covid-19

Además, desde el 18 y hasta el 30 de abril, el Instituto del Salud del Estado de México (ISEM) estará aplicando la vacuna contra la Covid-19 en 611 unidades médicas, que podrán ser ubicadas en la liga: https://salud.edomex.gob.mx/isem/at_unidades_medicas.

A esta jornada se suman instituciones como el ISSEMyM, con 48 unidades de vacunación; el IMSS con 71; el ISSSTE con 17, el DIFEM con sus 23 instalaciones, y en Sistemas Municipales DIF; además la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) continuará vacunando en terminales de autobuses.

Los municipios, horarios y ubicación de sedes se pueden consultar en el sitio web http://edomex.gob.mx/vacunacion. Adicionalmente, se realizarán jornadas itinerantes en quioscos, mercados, parques, plazas, explanadas, escuelas, empresas, aeropuertos, iglesias, deportivos y demás sitios de concurrencia.

Las autoridades del Estado de México habían identificado que de la meta de casi 13 millones de mexiquenses mayores 18 años de edad a inmunizarse cerca de 2.1 millones no se han vacunado. No obstante, a finales del 2021 y durante el primer bimestre de 2022 un estimado de 900 mil mexiquenses acudieron a aplicarse su dosis.

Además, se exhortó a la población mexiquense a continuar con las medidas sanitarias preventivas, aún después de haber sido vacunados contra la Covid-19, como el uso correcto de cubrebocas, uso de gel antibacterial, lavado frecuente de manos y mantener la sana distancia.

Te recomendamos:

AM.MX/dsc

Aranceles a metales, impacto y respuesta del sector minero en México

¿Qué sigue para la industria minera mexicana después de los aranceles? La imposición de aranceles a las exportaciones de metales desde México representa un desafío para la industria minera; impactará costos, competitividad y estabilidad en la cadena de suministro. Sin embargo, Zulma Herrera, Socia y CEO de Mynotauro Co, destaca que la industria debe enfocarse en la diversificación de mercados, la optimización de costos y la innovación para mitigar riesgos.
Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Artículos relacionados