Jordi Botifoll ha sido nombrado nuevo Vicepresidente para Iberoamérica de NetApp

Fecha:

/COMUNICAE/

El fichaje de un directivo de la talla de Botifoll, con más de 20 años en puestos claves de responsabilidad dentro de la tecnológica Cisco, muestra el empuje del proyecto Cloud de NetApp y su capacidad para la atracción del mejor talento directivo

NetApp, líder global de software centrada en los datos y enfocada en la nube, acaba de nombrar a Jordi Botifoll, como nuevo Vicepresidente de la recién creada región Iberoamérica de la organización.

El fichaje de un líder con la experiencia de Botifoll, acumulada durante sus más de 20 años impulsando el negocio de Cisco en diferentes partes del mundo, muestra el empuje del proyecto de NetApp en el ámbito de la nube, en un momento clave para la transformación digital de las empresas y organizaciones, y su capacidad de atraer el mejor talento directivo del sector.

La creación de la nueva región Iberoamérica dentro de NetApp, de cuyo negocio a partir de hoy se hace cargo Botifoll, pretende aprovechar las sinergias entre unos mercados tan bien alineados como el español, el portugués y el latinoamericano, y pone de relieve la clara apuesta de NetApp por la región y su potencial de crecimiento en los próximos años.

“Estoy muy ilusionado de formar parte de una organización disruptora en el ámbito de la innovación y el liderazgo, como NetApp, y de participar de su proyecto para la popularización de las tecnologías Cloud, que cambiarán el futuro de los negocios, de aquí a unos pocos años”, afirma Jordi Botifoll.

“Estoy encantado de que Jordi se una al equipo de NetApp para liderar un mercado tan prometedor como el iberoamericano. Estoy convencido de que, con su actitud y experiencia, tendrá un gran impacto en nuestra organización y nos ayudará a dirigirnos de la manera más adecuada y efectiva a nuestros clientes y partners en la región”, comenta a su vez Alexander Wallner, Vicepresidente Senior Internacional de NetApp.

Un estilo de liderazgo fundamentado en la innovación y la multiculturalidad
Jordi Botifoll es uno de los directivos españoles de mayor éxito internacional. Durante sus más de 20 años en Cisco, ha ido desarrollando e implementando la estrategia de esta compañía desde diversos puestos de responsabilidad, como el de Vicepresidente Senior Senior perteneciendo a la organización de Américas, gestionando 45 países y territorios diferentes de la organización; y antes de eso, como Vicepresidente Senior perteneciendo a la organización de EMEA y Director Ejecutivo de Cisco para España y Portugal. En los inicios de su carrera, también ha ocupado puestos de responsabilidad para el mercado español y portugués en organizaciones punteras del ámbito TIC como Lotus, IBM o Grupo Auna, parte de France Telecom.

Los esfuerzos del directivo se han centrado siempre en revolucionar la eficiencia de los gobiernos y de las empresas, y en impulsar la competitividad de las organizaciones y de los países en los que ha estado trabajando, sin olvidar la inclusión social.

Su experiencia en la industria de TI y su estilo de liderazgo único también le han hecho merecedor de prestigiosos premios, como el “HITEC 50” de The Hispanic IT Executive Council, que aglutina a los 50 líderes en ventas más influyentes de la industria de las TI.

Fuente Comunicae

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.