Jordania se convierte en el primer país en vacunar a refugiados

Fecha:

JORDANIA.- El Rey Abdalá II de Jordania y su hijo, el Príncipe Heredero Hussein, fueron vacunados esta semana para dar inicio a la campaña de vacunación Covid-19 en el reino. Como primer paso, las autoridades quieren vacunar a un cuarto de los 10 millones de habitantes de Jordania. El país de Medio Oriente es el primero en vacunar a los refugiados en su suelo. Jordania alberga a 750 mil refugiados, según la ONU, la gran mayoría de ellos sirios.

“Los refugiados, al igual que la población local, tienen la oportunidad de acceder a los centros de salud de las diferentes gobernaciones”, subraya Francesco Bert, jefe de relaciones exteriores del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) en Ammán.

“Lo importante aquí es que como los refugiados son parte de (la población), como viven aquí en el país, vacunarlos significa proteger a todos. Si se excluye a los refugiados del Plan Nacional de inmunización, el virus seguirá circulando”, explica Bert.

Para Francesco Bert, otros países deberían seguir este ejemplo.

Jordania lanzó su campaña de vacunación contra el coronavirus el miércoles 13 de enero, empezando por los trabajadores de la salud, las personas con enfermedades crónicas y los mayores de 60 años. Amman había anunciado el sábado que había concedido una “aprobación urgente” para usar la vacuna china Sinopharm, la segunda vacuna aprobada en Jordania después de la estadounidense-alemana Pfizer-BioNTech.

AM.MX/iv

Continua leyendo

Director de la OMS pide vacunas “en todos los países en 100 días”

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Selección Mexicana revela la playera con la que disputará el Mundial 2026

La Selección Mexicana regresará al tradicional color verde -con algunos detalles en rojo y blanco- para el Mundial de 2026.

Bertha Alcalde anuncia medidas preventivas y seguridad para víctimas de albergue capitalino

La fiscal Bertha Alcalde informó que dos mujeres denunciaron presuntos abusos en La Casa de las Mercedes. Fueron trasladadas a albergues seguros mientras la Fiscalía de la CDMX investiga posibles víctimas adicionales y mantiene medidas de protección.

Yucatán se consolida como un referente en información turística

Se reconoció a las y los empresarios hoteleros de Yucatán, quienes participaron en el Programa de Monitoreo Hotelero DataTur.

Edificios de la Ciudad de México brillarán de amarillo en memoria de víctimas de suicidio

El Congreso de la Ciudad de México exhortó a iluminar de amarillo los edificios públicos el 22 de noviembre para rendir homenaje a las víctimas de suicidio y promover la empatía, la salud mental y la prevención entre la población capitalina.