‘John’ continúa su desplazamiento frente a las costas de Michoacán 

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El Servicio Meteorológico Nacional informó que la tormenta tropical John presenta un comportamiento variable y se mueve lentamente, por lo que se recomendó a los estados de Oaxaca, Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco, extremar precauciones por lluvias intensas a puntuales extraordinarias.

⇒ Se prevé que el centro de John impacte entre los municipios de Aquila, Michoacán, y Manzanillo, Colima, durante la mañana de este viernes 27 de septiembre, posteriormente se espera que bordé las costas hasta Jalisco. Se dirige hacia el noroeste a 7 kilómetros por hora.

En su reporte de las 6:00 horas, el Meteorológico Nacional indicó que el centro de John se localizaba a 75 kilómetros al oeste-suroeste de Lázaro Cárdenas, Michoacán, y a 190 km al sureste de Manzanillo, Colima. Presentaba vientos sostenidos de 100 kilómetros por hora y rachas de 120. 

La amplia circulación de John generará lluvias puntuales extraordinarias en Colima, Michoacán y Guerrero; precipitaciones puntuales torrenciales en Jalisco y Oaxaca. Además, refuerza la probabilidad de lluvias fuertes a puntuales intensas en el centro y oriente del país.

Además, la tormenta tropical provocará oleaje de 4 a 6 metros de altura y posible formación de trombas marinas en costas de Guerrero, Michoacán y Colima; y rachas de viento de 70 a 90 kilómetros por hora y oleaje de 2 a 4 metros de altura en costas de Jalisco y Oaxaca.

⇒ Se mantiene zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Punta Maldonado, Guerrero, hasta Manzanillo, Colima.

Te recomendamos: 

Claudia Sheinbaum envía mensaje de solidaridad a damnificados por ‘Helene’ y ‘John’

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Perú ordena capturar y encarcelar a Betssy Chávez, asilada en Embajada de México

La exprimera ministra Betssy Chávez es procesada por intento de golpe de Estado y actualmente refugiada en la embajada de México en Lima.

La Pasión de Cristo de Iztapalapa, candidata a Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

La postulación, presentada el 17 de noviembre de 2025, coloca a esta tradición mexicana entre las expresiones culturales más relevantes del mundo. El Comité Intergubernamental de la UNESCO decidirá entre el 8 y 13 de diciembre en Nueva Delhi, India, si la Pasión de Iztapalapa obtiene el reconocimiento internacional.

CDMX enciende alumbrado dedicado a las mujeres de la Revolución Mexicana

¡El Zócalo de la CDMX se ilumina! Clara Brugada enciende alumbrado por el 115 aniversario de la Revolución Mexicana.

México ante el T-MEC: Oportunidades que Redefinen la Inversión en 2026: SURA INVESTMENTS

De acuerdo con la compañía, los hallazgos muestran que el país avanza en un contexto de estabilidad relativa, mientras los mercados ofrecen oportunidades destacadas en distintas clases de activos.