Joe Biden elige a un latino para dirigir el Departamento de Seguridad Interior

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El virtual presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, eligió al cubano-estadunidense Alejandro Mayorkas, un abogado de 60 años de edad nacido en La Habana, para dirigir el Departamento de Seguridad Interior (DHS), siendo el primer latino e inmigrante nominado para ese cargo.

Alejandro Mayorkas, exsubsecretario del DHS, quien ha sido confirmado por el Senado de Estados Unidos tres veces a lo largo de su carrera, será el primer latino y migrante nominado para servir como secretario del Departamento de Seguridad Interior“, informó el equipo de transición de Joe Biden en un comunicado.

De esta forma, Alejandro Mayorkas será el responsable de la seguridad fronteriza y la migración. Fue director de los Servicios de Ciudadanía y Migración (USCIS, por sus siglas en inglés) y subsecretario en el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) en el Gobierno de Barack Obama.

⇒ Como cualquier otro cargo de Secretario, la nominación de Mayorkas deberá ser aprobada por el Senado de Estados Unidos, de mayoría republicana. Aunque dado que el abogado ya ha sido aprobado en el pasado por la Cámara Alta para otro cargos, no se esperan mayores complicaciones.

Desde su cuenta de Twitter, Mayorkas reaccionó a la designación recordando el refugio que Estados Unidos le otorgó a su familia cuando emigraron desde Cuba. “Ahora, he sido nominado para ser el Secretario de Seguridad Nacional y proteger a todos los estadounidenses y a aquellos que escapen de la persecución en buscar de una mejor vida para sí mismos y sus familiares”, afirmó.

Mayorkas nació en 1959 en La Habana, capital de Cuba, y arribó a los Estados Unidos junto a sus padres y su hermana un año después, escapando de la Revolución Cubana. La familia se asentó primero en Miami, Florida, donde existe una importante comunidad cubana, pero luego se trasladó a Los Angeles, California.

No es el único nombre que se ha revelado en los últimos minutos, la abogada Avril Haines sería la nominada para ser la directora de inteligencia nacional, lo que la convertiría en la primera mujer en encabezar la comunidad de inteligencia. Antes fue vicedirectora de la Agencia Central de Inteligencia (CIA), primera mujer en ejercer ese cargo.

Por su parte, el exsecretario de Estado John Kerry sería el nuevo Enviado Especial Presidencial para el Clima, encabezando los esfuerzos de Joe Biden contra el calentamiento global. Mientras que Antony Blinken será el nuevo secretario de Estado.

https://twitter.com/DoriToribio/status/1330928223849508864?s=20

Te recomendamos: 

“Los números no mienten”: autoridad electoral de Georgia confirma triunfo a Joe Biden

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

DIARIO EJECUTIVO: ¿Tumbará su prepotencia a Germán Larrea?

Roberto Fuentes Vivar · Su apuesta por Banamex fue muy...

LOS CAPITALES: Las estafas cibernéticas han afectado a más de la mitad de la población mundial

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ Global Anti-Scam Alliance (GASA), en colaboración...

La epopeya de Eréndira Ikikunari

Luis Alberto García / Pátzcuaro, Mich. *Se negó a rendirse...

ÍNDICE POLÍTICO

FRANCISCO RODRÍGUEZ Una cosa es gobernar. Otra es estar en...