Jim Yong Kim renuncia como presidente del Banco Mundial

Fecha:

Jim Yong Kim, presidente saliente del Banco Mundial. Foto: Reuters

CIUDAD DE MÉXICO, 7 de enero (AlMomentoMX).— Jim Yong Kim, presidente del Banco Mundial, anunció su renuncia al frente de la organización multilateral a partir del próximo 1 de febrero. La salida se produce antes de lo esperado, ya que su actual mandato vencía hasta mediados de 2022.

“Ha sido un gran honor desempeñarme como presidente de esta extraordinaria institución, llena de personas apasionadas y dedicadas a la misión de acabar con la pobreza extrema en nuestras vidas”, aseguró Kim, un estadounidense de origen coreano.

Kim, un médico y antropólogo nacido en 1959, había sido reelegido en septiembre de 2016 para un segundo mandato de cinco años al frente del Banco Mundial que comenzó el 1 de julio de 2017.

“El trabajo del Grupo Banco Mundial es ahora más importante que nunca en el mundo, en un momento en que las aspiraciones de los pobres aumentan en todo el mundo y problemas como el cambio climático, las pandemias, la hambruna y los refugiados siguen creciendo tanto en escala como en complejidad”, afirmó Kim.

A través de un comunicado, Jim Yong Kim anunció que se unirá de inmediato a una empresa y se centrará en aumentar la infraestructura en los países en desarrollo, pero el banco no proporcionó más detalles.

“La oportunidad de unirme al sector privado fue inesperada, pero he llegado a la conclusión de que este es el camino a través del cual podré tener el mayor impacto en los principales problemas mundiales como el cambio climático y el déficit de infraestructura en los mercados emergentes”, apuntó.

Por su parte, el organismo destacó que bajo el mandato de Kim, se aprobó en abril pasado un aumento de capital histórico de 13.000 millones de dólares que permitirá al BM ayudar a los países “a alcanzar sus objetivos de desarrollo mientras responden a crisis como el cambio climático, las pandemias, la fragilidad o la falta de inversión en capital humano”.

Asimismo, las instituciones del Grupo del Banco Mundial han proporcionado financiación a niveles nunca vistos fuera de una crisis financiera.

Kristalina Georgieva, la directora ejecutiva del Banco Mundial, asumirá la presidencia interina cuando Kim abandone su puesto.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¿De Cuánto sería el aumento a la pensión IMSS en 2026 con la ley 73?

Sin embargo, si se mantiene la tendencia de incremento promedio de 13%, la pensión mínima garantizada podría alcanzar un monto de 10,731.70 pesos. También existe la pensión por régimen 97 , esta modalidad aplica si comenzaste a cotizar a partir del 1 de julio de 1997.

Lamenta México y rechaza la decisión unilateral del Perú de romper relaciones diplomáticas con México

Como respuesta a un acto legítimo y apegado a derecho internacional de nuestro país

Se reúne Luz Elena González con secretaria de Agricultura de EU, Brooke Rollins

Desafíos que enfrentan los sectores agrícolas

Clara Brugada propone mesas de trabajo para transformar la economía capitalina

Clara Brugada y Marcelo Ebrard encabezaron la Consulta Regional del T-MEC en la CDMX, destacando la fuerza económica de la capital y su papel central en la atracción de inversión, la innovación y la creación de empleos dignos.