Jenna Ortega participó en ‘Iron Man 3’ pero eliminaron sus escenas

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Jenna Ortega se ha posicionando como una de las jóvenes promesas de Hollywood tras convertirse en la nueva actriz favorita de Tim Burton. Antes de ser una gran estrella, en sus inicios formó parte del Universo Cinematográfico de Marvel (UCM), aunque no recuerda esta experiencia de manera grata.

Si hoy en día Jenna Ortega se uniera a Marvel, seguramente sería para dar vida a un personaje importante y trascendental en la narrativa, pero hace algunos años ya hizo su debut en el UCM con un pequeño papel en Iron Man 3, el cual no llegó al metraje final. 

En una entrevista con Entertainment Tonight, la actriz recordó cómo en Iron Man 3 recortaron todo lo posible a su personaje, desde sus contadas líneas de diálogo hasta su mismo nombre.

Lo hice una vez. Fue uno de mis primeros trabajos y me quitaron todos los diálogos. Me quitaron hasta el nombre, añadió, destacando que su personaje solo es clasificada en los créditos como “hija del vicepresidente”.

Jenna explicó que, al final, su participación se limitó a un solo plano y una toma en donde se veía su pierna. La protagonista de Merlina mencionó que esto no le agobia y no espera regresar pronto al Marvel.

Continúa leyendo:

Gemma Chan mantiene la esperanza de regresar al UCM

AM.Mx/kmj

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Ovidio Guzmán señala a Nicolás Maduro como líder del Cartel de los Soles

Asi lo han difundido la periodista Sebastiana Barráez en TVV NETWORK, canal dirigido al público venezolano con sede en Estados Unidos.

Pemex incrementa envío de combustible subsidiado a Cuba: MCCI

En un lapso de apenas un mes, Pemex registró ante autoridades aduanales la salida a Cuba de 39 embarques de hidrocarburos con valor superior a los 850 millones de dólares, que equivale a alrededor de 16 mil millones de pesos.

Alien revela las inquietantes complejidades de los cíborgs, sintéticos e híbridos

La saga Alien explora las implicaciones de la tecnología en la identidad humana, analizando los roles de cíborgs, sintéticos e híbridos. La franquicia plantea importantes preguntas sobre ética y progreso en un mundo tecnológico en constante evolución.

La empresa Ingemar, ligada a la red de huachicol fiscal binacional, habría traficado más de 24 millones de litros de gasolina ilegal desde Estados...

Las autoridades mexicanas, en colaboración con agencias estadounidenses, han desvelado cómo Ingemar manipulaba las bitácoras de sus transportes para evadir los controles aduaneros.