Javier López Casarín presenta avances de gestión ante el Congreso local

Fecha:

Ciudad de México.- El alcalde de Álvaro Obregón, Javier López Casarín, compareció ante las Comisiones Unidas del Congreso de la Ciudad de México para exponer los principales resultados de su administración. Durante su intervención, destacó la disminución en la percepción de inseguridad, así como el impulso de una agenda basada en seis ejes estratégicos.

Disminuye percepción de inseguridad en la alcaldía, según cifras oficiales del INEGI

De acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), la percepción de inseguridad en Álvaro Obregón se redujo de 66.5% en diciembre de 2024 a 56.8% en marzo de 2025, lo que representa una baja de 9.7 puntos porcentuales. Este descenso ubica a la demarcación como la que más ha mejorado en esta materia en toda la capital.

Seis ejes estratégicos estructuran el trabajo de la actual administración

Durante su presentación, López Casarín detalló los seis ejes que guían el rumbo de su gobierno:

  • Comunidades seguras, con el Sistema de Seguridad Ciudadana AO 360, 1,270 cámaras de vigilancia y un Centro Avanzado de Inteligencia.
  • Sistema de cuidados y bienestar, que atiende a más de mil niñas y niños en Centros de Cuidado Infantil, además de apoyar a 120 mil hogares mediante el Proyecto Comunitario Obregonense.
  • Servicios públicos e imagen urbana, con mantenimiento constante de módulos deportivos, recolección de 23 mil toneladas de residuos y atención en alumbrado público.
  • Movilidad segura y accesible, en coordinación con el gobierno capitalino, mediante obras como el Tren Interurbano y la línea 5 del Cablebús.
  • Recuperación de ecosistemas urbanos, como bosques y barrancas, para mantener el equilibrio entre urbanización y sostenibilidad.
  • Fomento económico, con acciones que impulsan el empleo y el desarrollo local.

Responde a inquietudes de legisladores sobre programas, obras y seguridad

Ante cuestionamientos del Congreso, el alcalde aclaró que no existe la llamada “Tarjeta Obregonense”, sino que los apoyos sociales se canalizan a través de un censo con enfoque del CONEVAL.

También rechazó que haya mal manejo presupuestal en eventos y seguridad, y destacó la necesidad de reformar la Ley de Alcaldías para incluir esquemas de voluntariado o funciones del DIF.

Finalmente, López Casarín hizo un llamado a fortalecer jurídicamente las facultades de los concejos, reiteró su compromiso con la coordinación entre niveles de gobierno y convocó a legisladoras y legisladores a realizar recorridos conjuntos para constatar avances en la demarcación.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Carrera UTOPÍAS Hermanos Galeana 8K reúne a más de 1,500 corredores en San Juan de Aragón

La carrera UTOPÍAS Hermanos Galeana 8K reunió a más de 1,500 corredores en San Juan de Aragón, recorrido por avenidas 416, 497 y 608 hasta el Bosque de Aragón; medallas, podio por categorías y presencia de autoridades de la CDMX Impulsa deporte local

Flow Capital cierra el Festival de las Juventudes 2025 ante más de 35 mil asistentes

El Festival de las Juventudes 2025 culminó con Flow Capital, un concierto masivo de reguetón en el Monumento a la Revolución, que reunió a más de 35 mil jóvenes. Este evento gratuito promovió la cultura y la inclusión en espacios públicos de la ciudad.

Gobierno de Yucatán transforma la educación en el estado

El Gobierno de Yucatán fortalece 17 escuelas en 15 municipios; además se entregan más de 66 mil paquetes de útiles escolares.

México brilla en los II Juegos Panamericanos Junior con 129 medallas y gran éxito

México finalizó su participación en los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 con 129 medallas, incluyendo 29 oros. La delegación se posicionó en el cuarto lugar general, destacando en disciplinas como atletismo y natación, reafirmando su talento juvenil.