James Franco dará vida a Fidel Castro en el cine

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- James Franco se suma a un nuevo proyecto cinematográfico en donde se encargará de dar vida al líder, guerrillero y presidente cubano Fidel Castro.

El papel, confirmado este jueves por la prensa en Hollywood, supondrá el regreso al cine de James Franco después de una serie de escándalos sexuales y de denuncias por abuso que lo llevaron a cancelar sus proyectos con los grandes estudios cinematográficos.

Este nuevo proyecto se títula Alina de Cuba y se trata de una pequeña película independiente que seguirá la historia de la “hija rebelde” del líder cubano, informó John Martinez O’Felan, productor de la cinta.

Ana Villafañe será quién interprete a la hija extramatrimonial de Fidel Castro. La historia narrará la juventud de Alina como hija ilegítima de Castro y su posterior exilio en España al ser opositora del régimen cubano.

La cinta será dirigida por Miguel Bardem y el guion estará a cargo de José Rivera y Nilo Cruz. La película se filmará en su totalidad en locaciones de Cartagena y Bogotá, en Colombia, debido al parecido estilo colonial de Cuba en la era de Castro en La Habana.

Continúa leyendo:

Comienza la cuadragésima primera edición del Foro Internacional de la Cineteca Nacional

AM.Mx/kmj

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Lando Norris conquista Sao Paulo con una victoria llena de emoción y estrategia

Lando Norris gana en Sao Paulo y amplía su liderazgo en el campeonato. Antonelli logra su mejor resultado con Mercedes y Verstappen completa el podio tras una remontada épica desde el pit lane.

Columna Rota llega al Museo de la Ciudad con un mensaje de arte y resistencia colectiva

El Museo de la Ciudad de México presenta Columna Rota, exposición internacional con más de 125 artistas que reflexionan sobre el arte, la memoria y la reconstrucción colectiva. Disponible hasta febrero de 2026.

Asta Nielsen, la primera actriz cinematográfica

En los albores de la gran pantalla, los primeros realizadores cinematográficos —por así llamarlos— se limitaban a plantar el tomavistas delante de una escena, como si fuera una butaca en su patio, y a dejar que los actores evolucionasen delante del objetivo.

Fotografía humanitaria y memoria colectiva protagonizan el Tercer Diálogo de Médicos Sin Fronteras

El Instituto Mora albergó el Tercer Diálogo Humanitario de Médicos Sin Fronteras, donde especialistas reflexionaron sobre la fotografía humanitaria como medio para construir memoria, promover la empatía y transformar realidades sociales en México.