Jamaica se levanta frente al devastador paso de Melissa

Fecha:

El pasado martes 28 de octubre, el huracán Melissa tocó tierra al suroeste de Jamaica, con vientos a una velocidad 295 km/h que golpearon con fuerza la costa, dejando a su paso una ola de destrucción. Los daños catastróficos fueron presentados generalmente en Black River y Montego Bay, donde la región quedó devastada, con severas afectaciones en casas, negocios y aeropuertos.

Así, las intensas ráfagas de viento desmantelaron los techos de cientos de viviendas, sacudiendo también las instalaciones de hospitales y hoteles, dejando decenas de daños en su estructura, aunado al colapso de la red eléctrica.

No hay ninguna descripción de la foto disponible.
Black River, St. Elizabeth, Jamaica. Daños en la Iglesia de St. John. Foto: AP/ Matias Delacroix

Además de ello, hubo caminos interrumpidos por el derrumbe de casas, iglesias, escuelas, árboles y postes eléctricos tanto en New Hope y como en St. Elizabeth (Santa Isabel), producto de las inundaciones y deslaves de montañas.

De este modo, este huracán de categoría 5, con vientos catastróficos, ha dejado cientos de estragos en la población caribeña, convirtiéndolo en uno de los más fuertes de las últimas décadas.

Puede ser una imagen de árbol
Ciudadanos apoyando a retirar un tronco derrumbado por el huracán Melissa. Foto: AP/Matias Delacroix

Jamaica, de pie frente a la devastación

A dos días de la llegada de Melissa, incluso entre los escombros, la nación caribeña sigue de pie, resguardándose en más de 600 refugios activos que velan por el bienestar de la población.

Por otro lado, este 30 de octubre, el meteorólogo Dylan Federico, meteorólogo de ABC News, ha anunciado en sus redes sociales la llegada de los primeros vuelos con ayuda al país: “¡Buenas noticias! Los primeros vuelos están llegando a Jamaica hoy! Eso significa comida, agua y otra ayuda humanitaria que viene a ayudar después del paso del huracán Melissa.

Venezuela envía toneladas de ayuda a Cuba y Jamaica. Foto: TN8

A su vez, el Programa Mundial de Alimentos (WFP) se encuentra trabajando, en coordinación con el Gobierno y la Agencia de Gestión de Emergencias y Catástrofes del Caribe, para prestar apoyo en materia de logística de emergencia y telecomunicaciones, cadena de suministro, asistencia alimentaria y en efectivo, según sea necesario, tanto en Jamaica, Cuba, Haití como la República Dominicana.

Puede ser una imagen de texto que dice "WF FoodRation Food Ration Box"
Cajas de alimentos son empaquetadas en Barbados para su distribución en Jamaica ante la llegada del huracán Melissa. Foto: World Food Programme

De igual manera, la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (IFRC) ha preparado paquetes de ayuda para entregarlos a las comunidades más afectadas. De momento, han lanzado un llamado de emergencia con el fin de reunir 23 millones de dólares para apoyar a 180.000 personas afectadas en Jamaica durante los próximos 24 meses.

La Cruz Roja de Jamaica prepara paquetes de ayuda preposicionados para su entrega a las comunidades más afectadas por el huracán Melissa. Foto: IFRC

Un largo camino por delante

El Ministro de Gobierno Local de Jamaica, Desmond McKenzie, señaló que actualmente hay más de 20 mil habitantes en refugios, declarando que muchos de ellos tendrán que permanecer allí un tiempo, debido al estado en que quedaron sus viviendas.

Pese a que los aeropuertos principales y vías de accesos se vieron interrumpidos por los daños en su infraestructura durante los primeros días, el apoyo al Caribe ya ha empezado a llegar a través de grupos voluntarios, donaciones, y envíos de ayuda humanitaria por parte de diversos países.

Foto: IRIE FM

Ante esto, McKenzie agradeció los suministros enviados por otras naciones, declarando que pese a la difícil situación, Jamaica saldría adelante: “Va a ser un largo camino, pero estamos preparados para afrontar los retos que tenemos por delante para empezar a reconstruir este hermoso país” afirmó el Ministro de Gobierno.

Te podría interesar:

Tornado sorprende a Veracruz

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

EU sanciona a red de tráfico de personas con sede en Cancún; está ligada al Cártel de Sinaloa

Las sanciones incluyen al líder de la organización, Vikrant Bhardwaj, otras tres personas y 16 empresas que facilitaron sus actividades ilícitas.

Evelyn Salgado entrega equipo y uniformes a brigadistas de Protección Civil y Bomberos de Guerrero

Personal de las ocho regiones del estado recibieron sus equipos y herramientas de manos de la gobernadora Evelyn Salgado.

Edomex implementará operativo de seguridad por Día de Muertos

Más de 20 mil elementos de corporaciones federales, estatales y municipales participarán en el “Operativo Día de Muertos” en el Edomex.

Pone Clara Brugada en marcha obras de rehabilitación en zona de Estadio Azteca

Las acciones, detalló, incluyen la modernización del Centro de Transferencia Modal Huipulco, la rehabilitación del puente peatonal, construcción del mercado Huipulco y el mejoramiento del puente vehicular Circuito Azteca.