‘Jalisco Suena’ lleva música y danza a quioscos de siete municipios

Fecha:

GUADALAJARA.— La música y la danza regresan a los quioscos de siete municipios jalisciense con la cuarta edición de Jalisco Suena”, un festival itinerante que promueve la participación y la apropiación del espacio público, a través de distintas expresiones artísticas.

⇒ El programa, que se llevará a cabo del 22 de mayo al 2 de octubre de 2022, es realizado por la Secretaría de Cultura de Jalisco, a través de la Dirección de Operación y Programación Cultural; y la Jefatura de Festivales y Grupos Artísticos.

La interacción entre las y los espectadores con los grupos participantes, así como la recuperación de los quioscos como espacios de paz y convivencia, son dos de los objetivos centrales de “Jalisco Suena”, que para esta edición tendrá a 7 grupos artísticos para 7 municipios, con propuestas que incluyen danza, tango, swing y cumbia.

'Jalisco Suena' lleva música y danza a quioscos de siete municipios

La caravana artística comienza el 22 de mayo, en el municipio de Jocotepec, donde “Gipsy Dandys”, presentará un espectáculo de danzas gitanas. Después, el 29 de mayo, el quisco de Valle de Guadalupe, recibirá a la compañía de danza contemporánea “Fusion Dance Center”.

Para el 12 de junio “Proyecto Liel”, agrupación dedicada al ballet y música clásica, se presenta en el municipio de Tenamaxtlán. El 26 de junio, el quisco de Atenguillo, será sede del espectáculo de “Los Morenos”, quienes invitarán a bailar a las y los asistentes al ritmo de la cumbia.

La temporada continúa el 11 de septiembre, en el municipio de Mezquitic, donde “Studio One Dance”, ofrecerá un espectáculo de danza urbana. Tizapán El Alto, será la siguiente parada del festival, que el 25 de septiembre presenta a “Guadalajara Lindy Society”, un colectivo dedicado a impulsar el Lindy Hop y otros bailes de la época del swing.

Finalmente el 2 de octubre, la gira de “Jalisco Suena” cierra en el municipio de Zacoalco de Torres, con la presentación de “Malandraca Tango”, quien pondrá al público a bailar para despedir la edición 2022 del festival.

⇒ “Jalisco Suena” comenzó en 2019 cuando la Orquesta Típica de Jalisco, “Nefelitangos” y “Convivencia Danzonera”, entre otros, estuvieron en Tomatlán, Jamay, Lagos de Moreno, El Grullo y Jesús María. En 2020 se realizó el festival de manera virtual y en 2021 se realizó nuevamente de manera presencial.

Te recomendamos: 

Michoacán y Jalisco firman convenio de seguridad y desarrollo

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Stephen King convierte a los pequeños pueblos en escenarios inquietantes donde florece lo más oscuro

Stephen King convierte a sus pueblos ficticios en metáforas sociales, donde el aislamiento, los secretos y el fanatismo revelan que la verdadera amenaza nace dentro de comunidades aparentemente tranquilas.

El verdadero miedo de las novelas de King proviene de lo más humano

Stephen King retrata la maldad humana como el verdadero horror, mostrando personajes atormentados por adicciones, obsesiones y fanatismo que revelan cómo los monstruos más peligrosos pueden habitar en la vida cotidiana.

¿Tu web carga lento? Cómo influye el hosting en la velocidad del sitio

La velocidad de carga de un sitio web es...

Stephen King y la infancia como territorio de horror y esperanza

Stephen King explora la infancia como un territorio marcado por la pérdida de la inocencia, el bullying y la amistad, mostrando cómo el horror se mezcla con la fragilidad humana en historias que trascienden el género del terror.