Jalisco registra 127 casos de viruela del mono

Fecha:

GUADALAJARA.— La Secretaría de Salud de Jalisco informó que, como resultado de la vigilancia epidemiológica activa en todas las unidades de salud del estado, se han registrado 127 casos de viruela del mono en la entidad; todos varones, con edad promedio de 34 años. Todos ellos, confirmados por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE).

Del total de casos confirmados en Jalisco, 85 casos (66.9 por ciento) ya están fuera de riesgo de contagio; mientras que 42 casos continúan activos. La dependencia estatal mantiene las acciones de vigilancia epidemiológica e investigación de sus contactos, dando seguimiento a su estado de salud.

El lugar de residencia del total de casos confirmados de viruela del mono es:
● 84 de municipios del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG)
● 30 de otros municipios de Jalisco
●  1 de otro estado del país (atendido aquí)
● 12 de otro país

Con corte de este 5 de septiembre, el Sistema Estatal de Vigilancia Epidemiológica ha atendido 325 solicitudes de información, resolución de dudas y/o evaluación en diversas unidades médicas del estado. Todos los centros de salud y hospitales recibieron el protocolo para permanecer en alerta, otorgar orientación y atención ante casos sospechosos; notificar, referir la toma de muestra al InDRE y, en caso positivo, dar el seguimiento.

La Secretaría de Salud de Jalisco recordó que el contagio de la viruela del mono requiere contacto físico estrecho con alguien que tenga los síntomas, esto a través de los fluidos corporales, pus o sangre de las lesiones en la piel, o de las costras, que son especialmente infecciosas. Utensilios de cocina, objetos de uso personal y ropa de cama también pueden ser un canal de contagio.

El 100 por ciento de los casos confirmados de viruela símica en Jalisco reportan como primer síntoma lesiones en la piel y/o mucosas (zonas húmedas del cuerpo), o en cavidades como nariz y boca o en genitales; por lo que ante su aparición en forma de sarpullido, bolitas aplanadas o ámpulas (ampollas) se recomienda acudir al médico para confirmar o descartar el diagnóstico.

Otros de los síntomas son:
●       Fiebre superior a los 38.5 C
●       Inflamación de ganglios
●       Dolor de cabeza
●       Dolor muscular
●       Dolor en la espalda baja
●       Debilidad general (agotamiento)

Te recomendamos:  

México suma 788 casos de viruela del mono

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Arranca la campaña de vacunación invernal 2025-2026 en Campeche

En Campeche se aplicarán 244 mil 986 dosis contra la influenza, 75 mil 127 de covid-19 y 28 mil 133 de antineumococo.

Hostigamiento y acoso dejarán de ser incidentes y se castigarán con la Ley Valeria

La iniciativa que se discute en el Congreso castigará con cárcel la vigilancia, persecución e intentos de comunicación sin consentimiento de las niñas. ¿Dónde se acosa y hostiga más a las mujeres en México?

UNAM abre centro de acopio para afectados por lluvias

El IPN también abrió dos centros de acopio, con el fin de apoyar a las y los damnificados por las recientes lluvias.

Editorial NUN llega a sus diez años con un modelo editorial disruptivo

Ciudad de México, 13 de octubre de 2025.— Con...