Jalisco también realizará diagnósticos de viruela del mono

Fecha:

GUADALAJARA.— El Laboratorio Estatal de Salud Pública (LESP), de la Secretaría de Salud de Jalisco, comenzará a implementar el proceso para el diagnóstico de viruela del mono, luego de que autoridades federales, a través del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE), constataron la capacidad y equipamiento humano-médico-tecnológico de la institución estatal.

Es para mí un gusto anunciar que este jueves 6 de octubre en el Laboratorio Estatal de Salud Pública de Jalisco comenzaremos a implementar el proceso para el diagnóstico de viruela símica”, anunció Fernando Petersen, secretario de Salud de Jalisco.  

Hasta este jueves 6 de octubre, el InDRE era la única autoridad facultada en el país para procesar y, según sea el caso, confirmar los diagnósticos de viruela del mono, que hasta este 3 de octubre sumaban mil 968 personas que tienen o tuvieron la infección en México.

El secretario de Salud expuso que, ante el incremento de casos de viruela del mono, el estado de Jalisco planteó a las autoridades del InDRE la posibilidad de que el Laboratorio Estatal de Salud Pública -cuyo Laboratorio de Biología Molecular fue recientemente restaurado y modernizado- pudiera realizar el diagnóstico de esta enfermedad.

⇒ Jalisco fue evaluado con gran éxito, por lo cual será uno de los cuatro laboratorios del país -Estado de México y Quintana Roo, así como el Laboratorio Central de Epidemiología del Centro Médico Nacional “La Raza” del IMSS- que contará con autorización para realizar este tipo de pruebas.

Por su parte, la titular de la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios de Jalisco (Coprisjal), Denis Santiago, indicó que el 23 de septiembre pasado, personal del InDRE visitó el LESP para verificar la capacidad instalada y revisar el cumplimiento de diversos procesos basados en normas nacionales e internacionales.

“Para ser acreedores a la transferencia del diagnóstico molecular de viruela símica se debía tener un cumplimiento mínimo del 80 por ciento de la Guía de Evaluación. La calificación del Laboratorio Estatal de Salud Pública de Jalisco fue de 99 por ciento”, resaltó Santiago Hernández.

Por indicaciones del InDRE, una vez realizada la transferencia técnica del diagnóstico de viruela del mono, el laboratorio de Jalisco atenderá las necesidades de diagnóstico de diez estados, incluida esta entidad, Baja California, Baja California Sur, Sinaloa, Colima, Durango, Aguascalientes, Nayarit, Zacatecas y Sonora.

Te recomendamos: 

México, cerca de llegar a los 2 mil casos de viruela del mono

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

“Good Boy”, protagonizada por un perro sorprenderá al público con su realismo perturbador

Good Boy Confía en su Instinto, película de terror dirigida por Ben Leonberg, se estrena en México el 23 de octubre. Tras su éxito en SXSW, la cinta muestra a un perro enfrentando fuerzas malignas para proteger a su dueño.

‘Andy’ y Gonzalo López Beltrán, hijos de AMLO, se amparan ante detenciones

Gonzalo y Andy se ampararon contra la “incomunicación, no localización, privación de la vida o posible desaparición forzada y orden de aprehensión”.

Refrescos, cigarros y alcohol se llevan 37 mil mdp de programas sociales

Más de 34 mil mdp del programa estrella Pensiones para Adultos Mayores va para bebidas y tabaco, revelan datos del Inegi

Charlas talleres y lecturas buscan acercar a las familias al conocimiento científico

La SEDEMA, el Museo de Historia Natural y el Centro de Cultura Ambiental Chapultepec ofrecerán talleres, lecturas y charlas científicas durante septiembre, con actividades accesibles para familias, niñas, niños y jóvenes en la Ciudad de México.