Jalisco también realizará diagnósticos de viruela del mono

Fecha:

GUADALAJARA.— El Laboratorio Estatal de Salud Pública (LESP), de la Secretaría de Salud de Jalisco, comenzará a implementar el proceso para el diagnóstico de viruela del mono, luego de que autoridades federales, a través del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE), constataron la capacidad y equipamiento humano-médico-tecnológico de la institución estatal.

Es para mí un gusto anunciar que este jueves 6 de octubre en el Laboratorio Estatal de Salud Pública de Jalisco comenzaremos a implementar el proceso para el diagnóstico de viruela símica”, anunció Fernando Petersen, secretario de Salud de Jalisco.  

Hasta este jueves 6 de octubre, el InDRE era la única autoridad facultada en el país para procesar y, según sea el caso, confirmar los diagnósticos de viruela del mono, que hasta este 3 de octubre sumaban mil 968 personas que tienen o tuvieron la infección en México.

El secretario de Salud expuso que, ante el incremento de casos de viruela del mono, el estado de Jalisco planteó a las autoridades del InDRE la posibilidad de que el Laboratorio Estatal de Salud Pública -cuyo Laboratorio de Biología Molecular fue recientemente restaurado y modernizado- pudiera realizar el diagnóstico de esta enfermedad.

⇒ Jalisco fue evaluado con gran éxito, por lo cual será uno de los cuatro laboratorios del país -Estado de México y Quintana Roo, así como el Laboratorio Central de Epidemiología del Centro Médico Nacional “La Raza” del IMSS- que contará con autorización para realizar este tipo de pruebas.

Por su parte, la titular de la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios de Jalisco (Coprisjal), Denis Santiago, indicó que el 23 de septiembre pasado, personal del InDRE visitó el LESP para verificar la capacidad instalada y revisar el cumplimiento de diversos procesos basados en normas nacionales e internacionales.

“Para ser acreedores a la transferencia del diagnóstico molecular de viruela símica se debía tener un cumplimiento mínimo del 80 por ciento de la Guía de Evaluación. La calificación del Laboratorio Estatal de Salud Pública de Jalisco fue de 99 por ciento”, resaltó Santiago Hernández.

Por indicaciones del InDRE, una vez realizada la transferencia técnica del diagnóstico de viruela del mono, el laboratorio de Jalisco atenderá las necesidades de diagnóstico de diez estados, incluida esta entidad, Baja California, Baja California Sur, Sinaloa, Colima, Durango, Aguascalientes, Nayarit, Zacatecas y Sonora.

Te recomendamos: 

México, cerca de llegar a los 2 mil casos de viruela del mono

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Convocan a Jornada Gratuita de Vasectomía sin Bisturí en Oaxaca

Esta jornada se llevará a cabo en las unidades médicas de IMSS-Bienestar de las Jurisdicciones Sanitarias 1 Valles Centrales y 2 Istmo.

Llegan voces de la Cumbre de los Pueblos a la COP30

Alrededor de 5 mil personas de la Cumbre de...

Swiftynomics: El lazo entre Taylor Swift y la última bruja noruega quemada en una hoguera

Más de 355 años distancian a Lisbeth Nypan, acusada de brujería y llevada a la hoguera en 1670, de Taylor Swift. Pero ambas encarnan la misma herejía: la de una mujer que cobra por su arte. En Swiftynomics: Cómo las mujeres dirigen y redefinen nuestra economía, Misty Heggeness explora el hilo invisible que une a las mujeres que han desafiado las reglas del dinero y la sociedad

Veracruz activa plan de estímulos fiscales para reactivar los municipios afectados por las inundaciones

Este plan de estímulos fiscales es parte de las medidas para mitigar el impacto socioeconómico y contribuir a su recuperación.