Jalisco promueve el turismo sustentable

Fecha:

JALISCO, 20 de noviembre (AlMomentoMX).- Con el compromiso de preservar los recursos naturales, la Secretaría de Turismo de Jalisco (Secturjal) promoverá el Turismo Sustentable a través de la industria privada, la academia, el gobierno y la sociedad.

Para lograrlo el estado participará con ADAPTUR, Encuentro Nacional al Cambio Climático en el Sector Turismo, un programa piloto del gobierno federal que incentiva al sector privado a tomar conciencia sobre el cambio climático.

“Jalisco es referente de turismo nacional con retos importantes por lo que se están generando alianzas estratégicas con académicos, empresarios, sociedad civil y encuentros nacionales, para definir una agenda y atender los retos medioambientales que existen en cada región”, indicó el Secretario de Turismo de Jalisco, Germán Ralis Cumplido.

Continúa leyendo:

Jardín Botánico de Vallarta, entre los diez mejores de Norteamérica

 

Cabe destacar que algunas haciendas y casonas de Jalisco ya realizan actividades en pro del turismo sustentable, como contratar y capacitar a personas de la misma comunidad; cultivar y utilizar productos locales para elaborar sus alimentos o transformarlos en productos de tocador, así como promover actividades recreativas amigables con el medio ambiente: ciclismo, caminatas, avistamiento de aves, paseos a caballo, entre otros.

“Más allá de generar afluencia y derrama económica, el Estado tiene como meta establecer un turismo sustentable, inteligente y sostenible, involucrando a la comunidad, donde el gran inversionista pueda generar desarrollos mejorando la calidad de vida de la población”, declaró el titular de la dependencia.

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Amazon presentó Kindle Translate, su servicio de traducción con IA para autores + Informe sobre la traducción con IA 2025

CIUDAD DE MÉXICO.- La plataforma de autopublicación Kindle Direct...

Javier May entrega ampliación de Planta Potabilizadora de Cunduacán

Los trabajos realizados en la Planta Potabilizadora consisten en la construcción de casetas de vigilancia, subestación eléctrica....

Desinformación y ruido excesivo, principales retos de la IA y el periodismo

Martha Ramos, directora editorial de la OEM, invita a reflexionar sobre los retos que impone la IA en el periodismo actual. En “Cumbre Quadratín 2025” señala que hay una serie de riesgos con las nuevas tecnologías

Quintana Roo impulsa el deporte

Mara Lezama destacó que su gobierno ha invertido más de 392 millones de pesos en 21 obras de infraestructura deportiva en Quintana Roo.