Jalisco invertirá más de 6 mil mdp en infraestructura de salud en los próximos 3 años

Fecha:

GUADALAJARA.— El Gobierno de Jalisco presentó el plan de inversión en infraestructura de salud para los próximos 3 años, el cual contempla una inversión de 6 mil 160 millones de pesos (mdp) para la construcción, reconstrucción o rehabilitación, según sea el caso, de hospitales y centros salud en todo el estado, sin adquirir deuda pública.

“En total, lo que requerimos para arreglar todo nuestro sistema de salud, lo que nos falta, lo que estamos construyendo son 6 mil 160 millones de pesos; para contar con dichos recursos hicimos toda una reprogramación presupuestal, no se va a adquirir un peso de deuda”, afirmó el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro. 

El mandatario estatal resaltó que se trata de una reprogramación del presupuesto de este año y es una programación multianual del presupuesto 2023 y 2024 para garantizar la conclusión de las obras programadas; además, de que la estructura presupuestal del plan permite que las mismas puedan licitarse con anticipación este mismo año, a través de convocatorias abiertas.

Enrique Alfaro precisó que este plan será parteaguas a nivel nacional, no solo por el monto de recursos invertidos, sino por la meta establecida al finalizar el sexenio para que Jalisco se posicione como el Estado con el mejor sistema de salud pública del país, así como el incrementar al 100 por ciento la cobertura de atención médica a la población no asegurada en la entidad.

Con este plan buscamos poder cerrar todas las obras de infraestructura de salud que necesitamos para tener a Jalisco como un Estado líder en su sistema de salud pública; al final del sexenio tiene que haber cobertura general, 100 por ciento de la población abierta que no tenga seguridad social, será atendida en materia de salud, porque a final de cuentas ese fue el compromiso que hicimos cuando el Gobierno de Jalisco decidió no adherirse al modelo de INSABI”, destacó.

Además de los 6 mil 160 millones de pesos a invertir en 2022, 2023 y 2024, el Gobierno de Jalisco invirtió los primeros tres años de gobierno mil 666 millones de pesos en el mejoramiento de la infraestructura hospitalaria del sistema de salud estatal, con lo que se pudieron intervenir o reconstruir 21 hospitales y 33 centros de salud, así como hacer mantenimiento de 193 centros de salud y un laboratorio.

 

Por su parte, el secretario de la Hacienda Pública de Jalisco, Juan Partida Morales, destacó que para terminar las obras proyectadas para 2022, 2023, y 2024, se fijaron fechas en coordinación de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP) para que puedan disponerse de los recursos conforme avancen las licitaciones de cada proyecto.

Básicamente en conjunto con la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública se hizo un calendario pensando en cuándo se necesita el recurso para los anticipos, para la ejecución de obras y para los finiquitos”, dijo el secretario.

Con los 6 mil 160 millones de pesos (mdp) se contempla obras en el Hospital Civil de Oriente en Tonalá con 885 mdp, el Hospital General de Miramar con 800 mdp, el Hospital de Zoquipan en el Área Materno infantil con 200 mdp, el Hospital Regional de Cancerlogía, intervención en centros de salud con 200 mdp, Hospital Fray Antonio con 268 mdp, entre otros proyectos.

Te recomendamos:

Jalisco lanza estrategia masiva de vacunación contra Covid-19

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Conmemoran 40 años del sismo de 1985 con proyección gratuita de “7:19 La Hora del Temblor”

El 4 de septiembre se proyectará "7:19 La Hora del Temblor" en el Auditorio Jesús Terán, como parte de la conmemoración del sismo de 1985. La función incluirá un cinedebate sobre la prevención y la memoria colectiva ante desastres naturales.

Advierter Secretaría de Salud riesgos por consumos de bebidas azucaradas

Detalló que cuando los adultos del hogar consumen bebidas azucaradas, los adolescentes dentro de ese hogar tienen cerca de 9 veces más probabilidad de consumirlas.

Presenta Zoé Robledo los avances en apertura de hospitales del IMSS e ISSSTE

Por su parte, Martí Batres, titular del ISSSTE, informó sobre la próxima apertura de hospitales, clínicas y unidades de salud del ISSSTE en el país

Chihuahua aplicó más de 22 mil vacunas contra el sarampión el pasado fin de semana

Continuará la aplicación de los biológicos contra el sarampión en los centros de Salud y en los puntos establecidos por toda Chihuahua.