GUADALAJARA.— La delegación de Jalisco reafirmó su dominio absoluto en el deporte nacional al conquistar su 24° campeonato consecutivo en la Olimpiada Nacional 2025, que concluyó este jueves 24 de julio en Puebla. La selección estatal logró un nuevo récord histórico con 481 medallas de oro, superando la marca anterior de 478 preseas doradas.
⇒ En los 70 días de competencia, la delegación jalisciense, integrada por 2 mil 652 personas entre atletas, entrenadores y cuerpos multidisciplinarios, acumuló un total de mil 74 medallas, distribuidas en 481 de oro, 298 de plata y 295 de bronce.
En una jornada final llena de emoción, el boxeo jalisciense fue clave para alcanzar esta hazaña. Las y los pugilistas ganaron las seis finales disputadas, aportando las últimas preseas doradas que sellaron la histórica participación.
El récord se empató con la victoria de Héctor Carbajal en la categoría Juvenil, Peso Mosca (57 kg), y se rompió con la medalla obtenida por Valeria Murguía en Peso Mosca Ligero (48 kg). Jehiely García y Lorien Alonso continuaron la cuenta, siendo esta última quien sumó la medalla de oro número 481, marcando un nuevo hito.
#AHORA | JALISCO ROMPE RÉCORD EN MEDALLAS DE ORO 🥇
¡Jalisco acaba de romper su récord de medallas de oro 🏅en la Olimpiada Nacional CONADE 2025, con 481 preseas de oro!
Los pugilistas jaliscienses ganaron las 6 finales de box en Puebla por lo que la entidad se alza, además, con… pic.twitter.com/zwm60U3JlC— Qucho (@qucho) July 24, 2025
Por tercer año consecutivo, Jalisco superó la barrera de las 400 medallas doradas, consolidando su hegemonía nacional con cifras cada vez más altas: 430 en 2023, 478 en 2024 y 481 en esta edición. Además, el estado logró imponerse en diversas disciplinas, destacando especialmente en levantamiento de pesas, clavados, ciclismo y atletismo, donde además se rompieron récords históricos de la competencia.
Jalisco también conquistó los campeonatos generales en breaking, tenis de mesa, charrería, tenis, fútbol, frontón, patines sobre ruedas, gimnasia trampolín, squash, natación artística, lucha, triatlón, judo, pentatlón, taekwondo, tiro deportivo, bádminton, polo acuático y boxeo, entre otras disciplinas.
Entre las figuras más destacadas del evento se encuentran Fausto Orozco, de ciclismo, y Mía Cueva, de clavados, ambos con siete medallas de oro. También brillaron Fernanda García, de natación, con seis oros, así como Kailan Gutiérrez y Nicole Barragán, de natación artística, quienes también lograron seis preseas doradas cada una.
⇒ En total, la delegación contó con 23 medallistas mundiales y 53 atletas ubicados entre los mejores del continente.
¡Buenos Días!
Jalisco amanece como Campeón de la Olimpiada Nacional que organiza @conadeoficial
Cerró con récord de medallas de oro con un total de 481.
Sin duda es un gran logro y una recompensa al esfuerzo de los atletas, sus familias y los entrenadores-directivos del Code. pic.twitter.com/4XlpTMuZFT— Martín Navarro Vásquez (@mnavarrovasquez) July 25, 2025
Desde el año 2000, Jalisco ha sido líder ininterrumpido del medallero general de la Olimpiada Nacional, con excepción del año 2020, que fue cancelado por la pandemia de Covid-19, y 2021, año en que se realizó una edición no oficial de reactivación.
⇒ Con competencias celebradas en Colima, Jalisco, Tlaxcala, Yucatán y Puebla, y con la participación de las 32 entidades federativas y organismos como el IMSS, UNAM, IPN e IME, la Olimpiada Nacional 2025 volvió a ser el escenario donde Jalisco demostró por qué es considerado el semillero más importante del deporte en México.
Te recomendamos:
Selección de Boxeo de Quintana Roo aseguran medalla en la Olimpiada Nacional CONADE 2025
AM.Mx/dsc