Jaime Rodríguez Calderón, El Bronco, fue candidato por “línea” presidencial al INE: AMLO

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manel López Obrador, revela que Jaime Rodríguez Calderón, El Bronco, pudo conseguir ser candidato independiente a la Presidencia de México, puesto que hubo “línea” de Enrique Peña Nieto al INE para que ello pudiera ser posible.

López Obrador critica que en aquella ocasión El Reforma no investigó ni abordó el cómo El Bronco consiguió juntar las firmas necesarias.

“Cuando estaba en campaña el gobernador de Nuevo León Jaime Rodríguez, que por cierto el Reforma no habló de cómo consiguió las firmas, porque era la orden que daba el presidente al director del INE”

AMLO recuerda que su hijo Jesús Ernesto es fan de Jaime Rodríguez Calderón, El Bronco, desde que propuso “mochar la mano” a los delincuentes en su campaña presidencial de 2018.

Incluso, refiere que su hijo pidió llevarlo al debate presidencial para tomarse una foto con el exgobernador de Nuevo León.

“Fue la sensación, al grado de que estaba en la secundaria Jesús mi hijo, pero todos sus amigos su ídolo Jaime, por lo de… (mochar la mano). De repente me dice Jesús: ‘Llévame al debate, es que quiero conocer, quiero tomarme una foto con Jaime’… su ídolo era Jaime”.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Jazz y un poco de blues en Tampico

La Esquina del Blues y otras músicas: Por Sandra Redmond CIUDAD...

Sayula, Jalisco, se prepara para el 11° Festival de las Ánimas

El 11° Festival de las Ánimas se llevará a cabo del 26 de octubre al 2 de noviembre en cuatro puntos del Pueblo Mágico de Sayula, Jalisco.

Nuevo León impulsa la igualdad de género en el turismo

La Secretaría de Turismo de Nuevo León presentó la Guía de Acciones para la Igualdad en el Sector: Turismo con Género.

Reducen feminicidios y se eleva justicia para mujeres: Clara Brugada

Durante el informe mensual de seguridad, la mandataria capitalina señaló que el homicidio doloso bajó 48 por ciento de 2019 a la fecha, y un 10 por ciento de enero a septiembre de 2025 contra 2024, resultados derivados de la coordinación interinstitucional y el fortalecimiento de las acciones para atender las causas de la violencia.