Jacques Audiard, director de ‘Emilia Pérez’, ofrece disculpas a México

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Tras las múltiples críticas que ha enfrentado Emilia Pérez por parte del público mexicano, el director de la cinta, Jacques Audiard, decidido dar su punto de vista al respecto y ofrecer disculpas a todos aquellos que se hayan sentido ofendidos con su trabajo.

En el estreno a medios de Emilia Pérez en la Ciudad de México, Jacques Audiard explicó que su intención al abordar el tema de los miles de desaparecidos en México fue generar conversación y reflexión.

“Este drama de los desaparecidos es algo que me escandaliza. Es algo que ustedes están viviendo, desgraciadamente, y de lo que en Francia no se habla, y eso me sorprende”, declaró Audiard.

El francés expresó que trató el tema con “toda la delicadeza posible y sobre todo con empatía”, pero reconoció que si el público mexicano percibe que lo hizo con ligereza, está dispuesto a disculparse.

“Si hay cosas que parecen escandalosas para ti en ‘Emilia’ (Pérez), me disculpo”, afirmó el cineasta en entrevista con CNN en Español.

Además, subrayó que fuera de México el silencio sobre esta problemática es impactante y que su película busca plantear preguntas y abrir el diálogo, más nunca ofrecer respuestas ni representar de forma realista lo que sucede en el país.

“Lo que quisiera decir es que no estoy intentando dar respuestas. El cine no ofrece respuestas; el cine solo hace preguntas. Y quizás las preguntas en ‘Emilia Pérez’ son incorrectas. Quizás simplemente me parecieron interesantes”, añadió.

Audiard también habló sobre el haber hecho una película en español sin conocer el idioma. Según comentó el cineasta, siempre le ha gustado la “musicalidad” de nuestro idioma, por lo que tenía el deseo de hacer un filme en español.

También explicó porqué decidió desarrollar la historia de Emilia Pérez en México señalando que se inspiró en un personaje de la novela Écoute, de Boris Razon, que trata sobre un capo de la droga que quiere convertirse en mujer.

Sobre la investigación que hizo sobre México antes de empezar a desarrollar la película, el director comentó que visitó varias veces nuestro país porque tenía todo la intención de filmar aquí, pero obtuvo más facilidades financieras grabándola en Francia.

Continúa leyendo:

‘Cónclave’ es la película más nominada a los premios BAFTA 2025

AM.Mx/kmj

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Ecatepec y Tlalnepantla unen esfuerzos por la seguridad

Azucena Cisneros firma convenio para intercambio de inteligencia. Habrá operativos conjuntos y buscan mejorar capacidad de respuesta

Clara Brugada prepara operativo especial para garantizar paz en desfile del 20 de noviembre

Clara Brugada afirmó que la población capitalina es pacifista y pidió evitar convocatorias a manifestaciones violentas. Anunció preparativos para el desfile del 20 de Noviembre y reiteró que la CDMX garantizará el derecho a protestar sin permitir actos de violencia.

Tecmilenio: un título ya no basta, qué buscan las nuevas generaciones

Las nuevas generaciones buscan algo más que un...

Oaxaca logra una reducción del 94% en casos de dengue

Oaxaca contabiliza tres defunciones y 242 casos de dengue en 2025, a diferencia de los 17 decesos y 3 mil 930 casos positivos de 2024.