miércoles, abril 16, 2025

Jacinto Sosa Novelo, nuevo titular de la Agencia de Transporte de Yucatán

MÉRIDA.— Con 33 votos a favor, la LXIV Legislatura aprobó la designación de José Jacinto Sosa Novelo como nuevo titular de la Agencia de Transporte de Yucatán, la cual se realizó mediante votación por cédula. Este proceso requirió la aprobación de las dos terceras partes de las y los diputados que integran el Congreso.

⇒ Tras concluir con el proceso de votación y luego del conteo, se llevó a cabo la rendición de compromiso constitucional de José Jacinto Sosa Novelo, quien ocupará el cargo por cinco años y se busca una nueva transformación del transporte público con un servicio que sea para todas y todos los usuarios del estado.

Previamente a la designación, se aprobó el dictamen de la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación que contenía la terna de candidatos al puesto de titular de la Agencia de Transporte de Yucatán, la cual remitida al Congreso estatal por el gobernador Joaquín Díaz Mena. 

José Jacinto Sosa Novelo indicó que el objetivo es impulsar un transporte público seguro, moderno y sustentable. Durante su intervención, también subrayó la importancia de ofrecer un servicio digno, eficiente y accesible para todas y todos los usuarios del estado.

Antes de esta designación, Sosa Novelo fungió como encargado del Despacho y director de Transporte de la ATY, acumulando una sólida experiencia en el sector. También participó en el diseño de políticas públicas como Secretario Técnico de la Comisión Municipal de Transporte del Ayuntamiento de Mérida.

⇒ José Jacinto Sosa Novelo es licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Yucatán y cuenta con una Maestría en Administración Pública por la Universidad Anáhuac Mayab, formación que respalda su trayectoria en la administración pública.

Te recomendamos:  

Semana Santa dejará derrama económica de mil 490 mdp en Yucatán

AM.MX/dsc


Busca Loretta Ortiz crear programa de observadores ciudadanos para recobrar confianza en la corte

“Estamos proponiendo la creación de un programa de observadores ciudadanos porque queremos acercar a la gente al trabajo de la Corte y con ello, fortalecer la confianza y la transparencia en el sistema judicial. Crear confianza dentro de la ciudadanía es clave para la transformación del Poder Judicial”, agregó.
Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Artículos relacionados